La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución
Resumen: A través de esta comunicación, el autor pretende presentar los avances y resultados de una investigación que abarca el estudio y la restitución de las óperas escritas por el compositor colombiano Ponce de León durante la década de 1870. Además de analizar este repertorio bajo sus componente...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1131 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
OPERA Ponce de León, José María COMPOSITORES MUSICOLOGIA |
spellingShingle |
OPERA Ponce de León, José María COMPOSITORES MUSICOLOGIA Torres López, Rondy F. La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución |
topic_facet |
OPERA Ponce de León, José María COMPOSITORES MUSICOLOGIA |
description |
Resumen: A través de esta comunicación, el autor pretende presentar los avances y resultados de una investigación que abarca el estudio y la restitución de las óperas escritas por el compositor colombiano Ponce de León durante la década de 1870. Además de analizar este repertorio bajo sus componentes musicales y poéticas, se propone presentar la simbiosis existente entre una producción artística y las contingencias de una época en donde el aspecto social y la función misma de la ópera entran a hacer parte de aspiraciones complejas en un momento histórico en el que los nuevos estados americanos buscan definirse como estados nacionales. Se detallarán los diferentes estados de la investigación, la metodología y las fuentes manuscritas o impresas que están al alcance del investigador. Pasando ya a tecnicismos musicales, se quiere ilustrar con ejemplos musicales el lenguaje musical de Ponce, lenguaje italianizante que por momentos adopta influencias parisinas o populares. Consideraciones armónicas, modelos melódicos y discusiones sobre la instrumentación permiten describir algunos aspectos musicales de este repertorio. El estudio de las reseñas publicadas en la prensa da testimonio de una recepción del género tan variada y diversa como el público que atendió los espectáculos. |
author2 |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires) Torres López, Rondy F. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Torres López, Rondy F. |
author_sort |
Torres López, Rondy F. |
title |
La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución |
title_short |
La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución |
title_full |
La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución |
title_fullStr |
La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución |
title_full_unstemmed |
La ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución |
title_sort |
la ópera colombiana : una investigación musicológica con miras a la restitución |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1131 |
work_keys_str_mv |
AT torreslopezrondyf laoperacolombianaunainvestigacionmusicologicaconmirasalarestitucion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524596199426 |