Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino

El Angélico elaboró su concepción de la naturaleza a partir de la de Aristóteles. Eso nos llevará a aludir frecuentemente a los comentarios de Santo Tomás a las obras del Estagirita. También podremos constatar que. en sus obras personales hay frecuentes menciones en ese sentido. Pero en este tema,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castaño, Sergio Raúl
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12825
Aporte de:
id I33-R139123456789-12825
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
LEY NATURAL
ONTOLOGIA
NATURALEZA HUMANA
TOMISMO
spellingShingle Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
LEY NATURAL
ONTOLOGIA
NATURALEZA HUMANA
TOMISMO
Castaño, Sergio Raúl
Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino
topic_facet Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
LEY NATURAL
ONTOLOGIA
NATURALEZA HUMANA
TOMISMO
description El Angélico elaboró su concepción de la naturaleza a partir de la de Aristóteles. Eso nos llevará a aludir frecuentemente a los comentarios de Santo Tomás a las obras del Estagirita. También podremos constatar que. en sus obras personales hay frecuentes menciones en ese sentido. Pero en este tema, como en otros, no puede perderse de vista el carácter de suma que tiene la doctrina del sabio medioeval respecto de la totalidad de la tradición anterior. El espíritu de Santo Tomás, en efecto, fue fecundado por toda la tradición greco-romano-patrística, de la cual Platón y Aristóteles son piedras basales, profundizados por la filosofía helenística y trasvasados en la doctrina cristiana por la teología de los Padres. Toda esa tradición fructifica en la sabiduría tomista, que posee, con todo —y aquí retomamos lo dicho antes— un talante genuinamente aristotélico. «Hay dos clases de genio: los que quieren ante todo crear y crean, y los que prefieren dejarse fecundar y alumbran», dijo Nietzsche y es aplicado por A.- D. Sertillanges a Tomás de Aquino'. No obstante intentar perfilar aquí la doctrina acabada del Aquinate respecto de la noción de naturaleza, buscaremos, en esta primera aproximación, rehacer esquemáticamente la via inventionis tomista por la que se accede a ella...
format Artículo
author Castaño, Sergio Raúl
author_facet Castaño, Sergio Raúl
author_sort Castaño, Sergio Raúl
title Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino
title_short Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino
title_full Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino
title_fullStr Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino
title_full_unstemmed Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino
title_sort consideraciones ontológicas sobre la ley natural en tomás de aquino
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12825
work_keys_str_mv AT castanosergioraul consideracionesontologicassobrelaleynaturalentomasdeaquino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526367244288