Cuestionando el concepto de redistribución en Creta Neopalacial : un aporte desde los sistemas de sellado

Resumen: La redistribución es un concepto usualmente utilizado para explicar las relaciones económicas en las sociedades sin mercado o donde éste tiene una presencia más bien marginal. En el caso de la arqueología minoica, dicha teoría pareció encontrar un marco prolifero de aplicación dado que, d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cano Moreno, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8749
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: La redistribución es un concepto usualmente utilizado para explicar las relaciones económicas en las sociedades sin mercado o donde éste tiene una presencia más bien marginal. En el caso de la arqueología minoica, dicha teoría pareció encontrar un marco prolifero de aplicación dado que, desde las investigaciones de Evans, se consideraba que los ‘palacios’ concentraban todos los aspectos de la sociedad incluyendo la economía. Sin embargo, a partir de la década de los ochenta con el surgimiento de nuevas posturas teóricas en la arqueología, muchas de las categorías de análisis clásicas entraron en crisis y los ‘palacios’ fueron despojados de su poder monopólico dentro de los estudios de la cultura minoica. En este contexto el análisis de los sellos y de sus funciones administrativas y económicas pueden servir para clarificar hasta qué punto se puede hablar de redistribución en la cultura minoica.