La sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de Catalina de Alejandría (Ms. Esc. h-I-13)
Resumen: Santa Catalina de Alejandría, mártir cristiana del siglo IV, se distingue por su sabiduría como el rasgo más característico de una santidad que la ha posicionado a través del tiempo esencialmente como patrona de escolares, estudiantes y educadores, a pesar de los múltiples emblemas asoci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8930 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8930 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
SANTIDAD SABIDURIA LITERATURA MEDIEVAL REDENCION CRISTIANISMO CRITICA LITERARIA Catalina de Alejandría |
spellingShingle |
SANTIDAD SABIDURIA LITERATURA MEDIEVAL REDENCION CRISTIANISMO CRITICA LITERARIA Catalina de Alejandría Zubillaga, Carina La sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de Catalina de Alejandría (Ms. Esc. h-I-13) |
topic_facet |
SANTIDAD SABIDURIA LITERATURA MEDIEVAL REDENCION CRISTIANISMO CRITICA LITERARIA Catalina de Alejandría |
description |
Resumen: Santa Catalina de Alejandría, mártir cristiana del siglo IV, se distingue
por su sabiduría como el rasgo más característico de una santidad que la ha posicionado
a través del tiempo esencialmente como patrona de escolares, estudiantes
y educadores, a pesar de los múltiples emblemas asociados a su figura como esposa
mística de Cristo y con su suplicio legendario a través de un artefacto construido a
partir de una rueda. Su elocuencia, que según la leyenda le permite vencer a los cincuenta
sabios defensores del poder imperial del malvado Majencio, se configura
formal y argumentativamente en el traslado de su historia del latín a las lenguas vernáculas,
en las cuales la dinámica del debate se vuelve el eje central de un cambio
educativo representativo de la clerecía letrada del siglo XIII y sus impulsos ejemplares,
lo que se analizará en la versión en prosa de la leyenda que integra el Ms. Esc.
h-I-13 del siglo XIV. |
format |
Artículo |
author |
Zubillaga, Carina |
author_facet |
Zubillaga, Carina |
author_sort |
Zubillaga, Carina |
title |
La sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de Catalina de Alejandría (Ms. Esc. h-I-13) |
title_short |
La sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de Catalina de Alejandría (Ms. Esc. h-I-13) |
title_full |
La sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de Catalina de Alejandría (Ms. Esc. h-I-13) |
title_fullStr |
La sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de Catalina de Alejandría (Ms. Esc. h-I-13) |
title_full_unstemmed |
La sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de Catalina de Alejandría (Ms. Esc. h-I-13) |
title_sort |
la sabiduría como santidad en la leyenda tardo-medieval de catalina de alejandría (ms. esc. h-i-13) |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8930 |
work_keys_str_mv |
AT zubillagacarina lasabiduriacomosantidadenlaleyendatardomedievaldecatalinadealejandriamseschi13 AT zubillagacarina wisdomassanctityinthelatemedievallegendofcatherineofalexandriamseschi13 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528724443137 |