Co-Chef

Fil: Gutierrez Rüegg, Patricio. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutierrez Rüegg, Patricio
Otros Autores: Gargiulo, Leonardo
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios 2020
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/17269
Aporte de:
id I37-R143-10908-17269
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-172692025-01-24T09:28:44Z Co-Chef Gutierrez Rüegg, Patricio Gargiulo, Leonardo Fil: Gutierrez Rüegg, Patricio. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Existen en Buenos Aires una gran cantidad de personas que tienen algún emprendimiento relacionado a la gastronomía, ya sea como actividad primaria o secundaria, quienes generalmente quedan supeditados a la capacidad que poseen en sus cocinas hogareñas para la fabricación de sus productos, y no pueden escalar sus negocios por no contar con los recursos necesarios tanto en infraestructura como financieros. Co-Chef pondrá a disposición de estos emprendedores una cocina profesionalmente equipada para que puedan utilizarla 12 personas en simultáneo, con un formato de alquiler de puesto de trabajo por hora, o adquiriendo packs de horas a menor precio. De esta forma podrán validar sus proyectos, “variabilizando” los costos fijos que supone una inversión, sin necesidad de realizar grandes desembolsos iniciales. Podrán también adquirir distintos servicios, como asesoría en negocios gastronómicos, que los ayude a potenciar sus emprendimientos. Pero claro que no estará destinado solo a emprendedores, sino que podrá ser utilizado por todo aquel que quiera formar parte de una comunidad en donde se respire gastronomía en un ambiente 100% colaborativo. No existe en Argentina un modelo de negocios como el que plantea el presente proyecto. El equipo emprendedor está formado por 3 profesionales con los perfiles necesarios para lograr poner en marcha un emprendimiento como Co-Chef. El knowhow y expertise de cada uno de ellos en distintas disciplinas será sin dudas una ventaja competitiva fundamental para lograr el éxito del negocio. El negocio requerirá de una inversión inicial de USD113.000 entre bienes de capital y caja para operar durante el primer año, rindiendo una TIR del 73%, VAN de USD 518.000 y un período de recupero de 3.4 años. El ROIC en el quinto año de operación asciende a 111%. 2020-04-08T18:45:32Z 2020-04-08T18:45:32Z 2019-07 Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion Gutierrez Rüegg, P. (2019). Co-Chef. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17269 http://hdl.handle.net/10908/17269 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Gutierrez Rüegg, Patricio. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
author2 Gargiulo, Leonardo
author_facet Gargiulo, Leonardo
Gutierrez Rüegg, Patricio
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Gutierrez Rüegg, Patricio
spellingShingle Gutierrez Rüegg, Patricio
Co-Chef
author_sort Gutierrez Rüegg, Patricio
title Co-Chef
title_short Co-Chef
title_full Co-Chef
title_fullStr Co-Chef
title_full_unstemmed Co-Chef
title_sort co-chef
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10908/17269
work_keys_str_mv AT gutierrezrueggpatricio cochef
_version_ 1832070758762807296