DESLA : ciencia de datos por el bien social

Fil: Giménez, Carlos A.. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez, Carlos A.
Otros Autores: Berger, Gabriel
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios 2022
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/19618
Aporte de:
id I37-R143-10908-19618
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-196182025-01-24T09:23:34Z DESLA : ciencia de datos por el bien social Giménez, Carlos A. Berger, Gabriel Fil: Giménez, Carlos A.. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El constante crecimiento en el uso de datos para la toma de decisiones lleva a generar ventajas competitivas en el mercado y además permite el uso efectivo de recursos, tanto a organizaciones como empresas. Por citar un ejemplo, automatizar procesos con el uso de Machine Learning, optimizar operaciones logísticas, apuntar a una población con mayor probabilidad de adquirir sus productos o servicios, entre otros. Las organizaciones sin fines de lucro, en general, no disponen de fondos suficientes para contratar consultoras o bien tener su propio equipo de desarrollo, por el alto costo de contratar perfiles capacitados en Ciencia de Datos (disciplina que permite explotar datos para la toma de decisiones). Por lo tanto, existe una gran oportunidad de cubrir esta necesidad con nuevas propuestas de valor. El modelo de organización aquí presentado consiste en crear un vínculo que permita a científicos de datos, de distintas trayectorias, crear un porfolio de experiencias en el marco de proyectos de impacto social al brindar servicios a organizaciones sin fines de lucro en el contexto de una fundación a la que denominamos ODESLA. El equipo inicial está compuesto por Carlos A. Giménez (fundador) y Brenda Velcheff (responsable de Administración y Finanzas – Miembro del Consejo de Administración de la Fundación), Macarena Mendez (asuntos legales), Luciana Kaplan (relaciones institucionales) y Miury Cirone (people care). 2022-07-27T19:14:40Z 2022-07-27T19:14:40Z 2022? Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion Giménez, C. A. (2022). DESLA : ciencia de datos por el bien social. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19618 http://hdl.handle.net/10908/19618 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Giménez, Carlos A.. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
author2 Berger, Gabriel
author_facet Berger, Gabriel
Giménez, Carlos A.
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Giménez, Carlos A.
spellingShingle Giménez, Carlos A.
DESLA : ciencia de datos por el bien social
author_sort Giménez, Carlos A.
title DESLA : ciencia de datos por el bien social
title_short DESLA : ciencia de datos por el bien social
title_full DESLA : ciencia de datos por el bien social
title_fullStr DESLA : ciencia de datos por el bien social
title_full_unstemmed DESLA : ciencia de datos por el bien social
title_sort desla : ciencia de datos por el bien social
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/10908/19618
work_keys_str_mv AT gimenezcarlosa deslacienciadedatosporelbiensocial
_version_ 1824439541244624896