Teenanzas : cuentas claras

Fil: Montore Ros, Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montore Ros, Nicolas
Otros Autores: Germe, Alejandro
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios 2024
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/23625
Aporte de:
id I37-R143-10908-23625
record_format dspace
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Montore Ros, Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
author2 Germe, Alejandro
author_facet Germe, Alejandro
Montore Ros, Nicolas
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Montore Ros, Nicolas
spellingShingle Montore Ros, Nicolas
Teenanzas : cuentas claras
author_sort Montore Ros, Nicolas
title Teenanzas : cuentas claras
title_short Teenanzas : cuentas claras
title_full Teenanzas : cuentas claras
title_fullStr Teenanzas : cuentas claras
title_full_unstemmed Teenanzas : cuentas claras
title_sort teenanzas : cuentas claras
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/10908/23625
work_keys_str_mv AT montorerosnicolas teenanzascuentasclaras
_version_ 1824439114376675328
spelling I37-R143-10908-236252025-01-23T11:36:02Z Teenanzas : cuentas claras Montore Ros, Nicolas Germe, Alejandro Fil: Montore Ros, Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. De acuerdo con los resultados de la última encuesta para medir capacidades financieras realizada por el BCRA-CAF, Argentina recibió un puntaje que la ubica a nivel internacional en la posición 37 sobre 39 países que aplicaron a la encuesta y en el último lugar entre los países latinoamericanos que cuentan con resultados de la encuesta CAF (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú). A pesar de los resultados que demuestran que Argentina está muy atrasada en cuanto a educación financiera no parecen haber muchas iniciativas fuertes para poder combatir contra esta carencia. La educación financiera tiene importantes implicaciones para la estabilidad financiera y el bienestar de los ciudadanos argentinos. Mejorar la educación financiera podría ayudar a fortalecer la capacidad de la población para tomar decisiones financieras informadas y la planificación financiera, lo que a su vez contribuye a la mejora de la calidad de vida y a la estabilidad económica de los individuos y las familias. Desde Teenanzas consideramos que es importante fomentar la cultura financiera desde una edad temprana, para que cuando los jóvenes lleguen a la adultez tengan una buena visión y conocimiento de las herramientas financieras que pueden utilizar y así crear mejores condiciones de vida desde el punto de vista financiero. Es por eso que nuestra propuesta es una plataforma de educación financiera para adolescentes, que cuenta con herramientas e información de temas básicos de finanzas y que tiene como diferencial respecto a otras plataformas la metodología de enseñanza que se basa en tres pilares fundamentales:  Aprender Jugando: Aprender jugando aumenta la motivación por el aprendizaje, la atención y también estimula las relaciones sociales.  Aprender Haciendo: Los chicos pueden tomar sus propias decisiones como en la vida real y donde el error es parte del aprendizaje. Hacer Parte de la Solución a Los Padres: Los padres tendrán herramientas para monitorear e incentivar el aprendizaje y de esta manera acompañar a los chicos durante la etapa de incorporación de aprendizaje. La plataforma está dirigida a adolescentes de 13 a 17 años de cualquier nivel socieconómico en Argentina interesados en aprender sobre educación financiera. Estimamos que el tamaño del mercado que el negocio puede alcanzar y capturar en función de sus recursos, capacidades y estrategias comerciales a mediano-corto plazo es de aproximadamente 1.5 millones de adolescentes. En equipo emprendedor se encuentra en construcción, al día de la fecha Teenanzas cuenta con un único integrante en el equipo emprendedor que cumplirá el rol de CEO, mientras que hay dos búsquedas abiertas, una orientada a un perfil con un background sólido dentro del sector de la educación y la otra a un perfil dentro del sector tecnológico. Como inversión inicial para llevar adelante este proyecto serán necesarios USD60.000 para el desarrollo de la plataforma durante el año cero y de USD100.000 para poder afrontar los gastos del primer año, principalmente en la campaña de marketing, hasta que se genere la base de usuarios necesaria para hacer viable económicamente el proyecto. Se estima que la VAN (Valor Actual Neto) del proyecto será de 828.000 dólares y que el break even point, se producirá en el mes 32, este punto coincide cuando se alcanza a tener aproximadamente 100.000 usuarios activos. 2024-04-12T14:49:23Z 2024-04-12T14:49:23Z 2023-09 Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion Montore Ros, N. (2023). Teenanzas : cuentas claras. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23625 http://hdl.handle.net/10908/23625 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios