El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino

Fil: Martin, Ramiro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martin, Ramiro
Otros Autores: Jacobsohn, Gabriel Hernán
Formato: Tesis Tesis de grado updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios 2011
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/317
Aporte de:
id I37-R143-10908-317
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-3172025-01-24T09:25:57Z El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino Martin, Ramiro Jacobsohn, Gabriel Hernán Fil: Martin, Ramiro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El gobierno de las empresas atrae hoy más que nunca la atención del ambiente empresario mundial. El objetivo principal de este trabajo apunta a analizar el estado del gobierno de las empresas argentinas y compararlo con el gobierno de empresas norteamericanas. El trabajo se realizó basándose en el marco teórico presentado por el gobierno de las empresas de Estados Unidos. Luego se presentan los factores principales que modelan el gobierno de empresas en la Argentina y que definen el tipo de gobierno. Además se analizó un caso particular de una empresa Argentina, para entender con mayor profundidad el funcionamiento de los sistemas de gobierno empresario. La empresa elegida fue YPF S.A. En el trabajo se plantearon dos hipótesis, la primera declara que el gobierno de empresas argentino provee de una concentración de poder, que no favorece el desarrollo de las mejores prácticas internacionales. La segunda hipótesis manifiesta que el sistema de gobierno empresario implementado en YPF S.A., generó la captación de capitales extranjeros. Los resultados de la investigación muestran que el sistema de gobierno empresario norteamericano tiene por objetivo principal cuidar los intereses de los accionistas que invierten en las empresas que cotizan en los mercados de capitales. Para ello se desarrollaron un conjunto de pautas que favorecen a ese objetivo. Los principales factores que modelan los sistemas de gobierno empresario de Estados Unidos y Argentina son muy diferentes, obteniendo como consecuencia sistemas de gobierno diametralmente opuestos. El primer sistema se caracteriza por tener estructuras de participación accionaria atomizada y un bajo involucramiento de los accionistas en el negocio, mientras que el segundo presenta características divergentes, con una participación accionaria de tipo concentrada y un alto involucramiento de los accionistas en el negocio. 2011-09-01T19:11:08Z 2011-09-01T19:11:08Z 1999 Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/updatedVersion Martin, R. (1999). El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/317 T.L. Adm. 202 http://hdl.handle.net/10908/317 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Martin, Ramiro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
author2 Jacobsohn, Gabriel Hernán
author_facet Jacobsohn, Gabriel Hernán
Martin, Ramiro
format Tesis
Tesis de grado
Tesis de grado
updatedVersion
author Martin, Ramiro
spellingShingle Martin, Ramiro
El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino
author_sort Martin, Ramiro
title El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino
title_short El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino
title_full El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino
title_fullStr El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino
title_full_unstemmed El gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino
title_sort el gobierno de las empresas: análisis del sistema de gobierno empresario argentino
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/10908/317
work_keys_str_mv AT martinramiro elgobiernodelasempresasanalisisdelsistemadegobiernoempresarioargentino
_version_ 1824438870594289664