Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero
El objetivo de este proyecto es contribuir con los pobladores y la Parroquia de San José del Boquerón (zona rural de Santiago del Estero) en el desarrollo y crecimiento de la producción local y la comercialización de alimentos. Se prevén visitas periódicas en las cuales se brindará capacitación y se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1054/1/PPS_Frank.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-1054 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-10542025-03-06T17:45:18Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1054/ Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero Frank, Eduardo Narciso S Agricultura (General) SB Cultura de la planta El objetivo de este proyecto es contribuir con los pobladores y la Parroquia de San José del Boquerón (zona rural de Santiago del Estero) en el desarrollo y crecimiento de la producción local y la comercialización de alimentos. Se prevén visitas periódicas en las cuales se brindará capacitación y se intercambiarán experiencias en el manejo de cultivos y otras actividades productivas. Los ejes son: - Huerta comunitaria de la UPPSAN (agrupación campesina): ubicada a 5 km de Boquerón. Se capacitarán y acompañarán en la siembra de hortalizas de los que los socios están interesados en producir. Dicha producción tiene como fin primario ser consumidas por las familias del grupo, para diversificar la alimentación tradicional. -Ganaderos de la UPPSAN (el grupo que ha recibido vacunos San Ignacio): con este grupo se pretende estudiar cuáles son las pasturas que mejor se adaptan al suelo de la zona. Se plantarán distintos forrajes en forma experimental y se estudiará el comportamiento para determinar cuál se adapta mejor . Esto evitará gastos innecesarios de los ganaderos que sin asesoramiento compran granos inadecuados como suplemento dietario para los animales. Un segundo paso será identificar prácticas ineficientes en su sistema productivo ganadero, principalmente en caprinos y en menor medida ovinos y bovinos. -Apicultores: capacitación para la elaboración de productos a partir de la miel (caramelos, chupetines, alfajores, etc.). Se busca ofrecer alternativas que permitan diversificar la producción y aumentar las ventas. El trabajo de desarrollo en la parroquia de Boquerón ayudará a ampliar el horizonte de docentes y estudiantes de la Universidad, desafiándolos a lograr cambios importantes a partir del uso de sus capacidades técnicas pero con atención a las demandas expresadas por los campesinos. 2012-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1054/1/PPS_Frank.pdf Frank, Eduardo Narciso ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7860-3563 <https://orcid.org/0000-0001-7860-3563> (2012) Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero. [Proyecto de proyección social] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta |
spellingShingle |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta Frank, Eduardo Narciso Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero |
topic_facet |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta |
description |
El objetivo de este proyecto es contribuir con los pobladores y la Parroquia de San José del Boquerón (zona rural de Santiago del Estero) en el desarrollo y crecimiento de la producción local y la comercialización de alimentos. Se prevén visitas periódicas en las cuales se brindará capacitación y se intercambiarán experiencias en el manejo de cultivos y otras actividades productivas. Los ejes son: - Huerta comunitaria de la UPPSAN (agrupación campesina): ubicada a 5 km de Boquerón. Se capacitarán y acompañarán en la siembra de hortalizas de los que los socios están interesados en producir. Dicha producción tiene como fin primario ser consumidas por las familias del grupo, para diversificar la alimentación tradicional. -Ganaderos de la UPPSAN (el grupo que ha recibido vacunos San Ignacio): con este grupo se pretende estudiar cuáles son las pasturas que mejor se adaptan al suelo de la zona. Se plantarán distintos forrajes en forma experimental y se estudiará el comportamiento para determinar cuál se adapta mejor . Esto evitará gastos innecesarios de los ganaderos que sin asesoramiento compran granos inadecuados como suplemento dietario para los animales. Un segundo paso será identificar prácticas ineficientes en su sistema productivo ganadero, principalmente en caprinos y en menor medida ovinos y bovinos. -Apicultores: capacitación para la elaboración de productos a partir de la miel (caramelos, chupetines, alfajores, etc.). Se busca ofrecer alternativas que permitan diversificar la producción y aumentar las ventas. El trabajo de desarrollo en la parroquia de Boquerón ayudará a ampliar el horizonte de docentes y estudiantes de la Universidad, desafiándolos a lograr cambios importantes a partir del uso de sus capacidades técnicas pero con atención a las demandas expresadas por los campesinos. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Frank, Eduardo Narciso |
author_facet |
Frank, Eduardo Narciso |
author_sort |
Frank, Eduardo Narciso |
title |
Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero |
title_short |
Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero |
title_full |
Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero |
title_fullStr |
Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Desarrollo Sustentable del área de Boquerón, Santiago del Estero |
title_sort |
desarrollo sustentable del área de boquerón, santiago del estero |
publishDate |
2012 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1054/1/PPS_Frank.pdf |
work_keys_str_mv |
AT frankeduardonarciso desarrollosustentabledelareadeboqueronsantiagodelestero |
_version_ |
1832591944667103232 |