Discapacidad y trabajo

Los m?s recientes estudios estad?sticos han comprobado que un gran porcentaje de la poblaci?n tiene alg?n tipo de discapacidad. Los resultados de la ENDI - Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (2005) - realizada por el INDEC - Instituto Nacional de Estad?sticas y Censos, indican que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gratz, Patricia
Otros Autores: Spidalieri, Claudia
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educaci?n 2009
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1489
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1489
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Psicopedagog?a
Discapacidad
Educaci?n especial
spellingShingle Psicopedagog?a
Discapacidad
Educaci?n especial
Gratz, Patricia
Discapacidad y trabajo
topic_facet Psicopedagog?a
Discapacidad
Educaci?n especial
description Los m?s recientes estudios estad?sticos han comprobado que un gran porcentaje de la poblaci?n tiene alg?n tipo de discapacidad. Los resultados de la ENDI - Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (2005) - realizada por el INDEC - Instituto Nacional de Estad?sticas y Censos, indican que en la Argentina hay 2.176.123 personas discapacitadas, lo que implica que uno de cada 5 hogares alberga al menos una persona con discapacidad. El trabajo es un derecho de toda persona que no acepta ninguna excepci?n salvo sus propias limitaciones; por lo tanto, las personas con discapacidad pueden y deben trabajar, pues la sociedad necesita de todos sus miembros para desarrollarse plenamente. Algunos autores han investigado y desarrollado el tema de la discapacidad desde la perspectiva de la inserci?n laboral (Pantano, 1987; Guerrero Romera, 2002; Rojo Vivot, 2005) (1) sin embargo, no se han encontrado antecedentes de investigaci?n sobre la percepci?n de las personas discapacitadas con respecto a su propia inserci?n laboral. La ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, posee poblaci?n con discapacidad la cual, por supuesto, no escapa tanto a las dificultades como a los progresos sobre el tema, por ello existen instituciones, como el Servicio de Colocaci?n Laboral Selectiva del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que dan apoyo a estas personas y tratan de conseguir que logren su inserci?n laboral y social como cualquier ciudadano. En este contexto resulta de especial relevancia, el papel protagonista de las propias personas con discapacidad, por lo cual con la presente investigaci?n intentamos conocer cual es la percepci?n de las personas discapacitadas respecto de su inserci?n laboral desde la perspectiva de la psicopedagog?a laboral; puesto que dicha disciplina se ocupa de estudiar tanto el aprendizaje como las dificultades de aprendizaje implicadas en el quehacer laboral; poniendo su acento en la inserci?n laboral y en las necesidades de la persona trabajadora para responder a las exigencias del mercado del trabajo.
author2 Spidalieri, Claudia
author_facet Spidalieri, Claudia
Gratz, Patricia
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Gratz, Patricia
author_sort Gratz, Patricia
title Discapacidad y trabajo
title_short Discapacidad y trabajo
title_full Discapacidad y trabajo
title_fullStr Discapacidad y trabajo
title_full_unstemmed Discapacidad y trabajo
title_sort discapacidad y trabajo
publisher Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educaci?n
publishDate 2009
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1489
work_keys_str_mv AT gratzpatricia discapacidadytrabajo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536117952515