Evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos
El uso de psicof?rmacos esta com?nmente asociado a la ganancia de peso, por lo que mucha gente no est? enterada de este efecto. En la ?ltima d?cada ha habido un aumento en el desarrollo y el uso de la medicaci?n. El impacto sobre el peso corporal que la utilizaci?n de estos medicamentos producen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3300 http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3300 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-3300 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Psicof?rmacos Aumento de peso Obesidad |
spellingShingle |
Psicof?rmacos Aumento de peso Obesidad Laiuppa, Mar?a del Rosario Evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos |
topic_facet |
Psicof?rmacos Aumento de peso Obesidad |
description |
El uso de psicof?rmacos esta com?nmente asociado a la ganancia de peso, por lo
que mucha gente no est? enterada de este efecto. En la ?ltima d?cada ha habido un
aumento en el desarrollo y el uso de la medicaci?n. El impacto sobre el peso corporal que
la utilizaci?n de estos medicamentos producen es un problema de gran complejidad,
cuyos mecanismos permanecen a?n poco comprendidos
Objetivo: Determinar la relaci?n de la variaci?n del estado nutricional y la ingesta
alimentaria en pacientes que a lo largo de 4 meses consumen psicof?rmacos tales como
antipsic?ticos, ansiol?ticos, antidepresivos y estabilizantes del humor.
Materiales y m?todos: El presente trabajo es de tipo descriptivo, a fin de determinar el
estado nutricional de los pacientes y de tipo longitudinal, debido a que estudia una o m?s
variables a lo largo de un periodo de tiempo. La muestra estuvo compuesta por 58
pacientes adultos de ambos sexos. Los datos fueron obtenidos a trav?s de una encuesta
alimentaria y evaluaci?n antropom?trica, dentro de la cual se evalu? peso y talla.
Resultados: El estado nutricional que se diagnostic? fue que al ingreso el 51% de los
pacientes ten?an normopeso, el 24% ten?an sobrepeso, el 15% se lo diagnostic? con
obesidad y solo el 8% ten?an bajo peso.
Conclusiones: De la totalidad de pacientes evaluados que aumentaron de peso el 72%
consum?an ansiol?ticos y antidepresivos, el 22% solo estaban medicados con
antidepresivos, el 3% de ellos tomaban ansiol?ticos y el 6% estabilizantes del humor.
Aquellos pacientes que descendieron de peso tanto los que consum?an antidepresivos
conjuntamente con ansiol?ticos y los que estaban medicados solo con antidepresivos
representan un 36% cada uno. El 18% tomaban solo ansiol?ticos y una minor?a del 3%,
estabilizantes del humor. |
author2 |
Corti, Ivonne |
author_facet |
Corti, Ivonne Laiuppa, Mar?a del Rosario |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Laiuppa, Mar?a del Rosario |
author_sort |
Laiuppa, Mar?a del Rosario |
title |
Evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos |
title_short |
Evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos |
title_full |
Evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos |
title_fullStr |
Evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos |
title_full_unstemmed |
Evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos |
title_sort |
evoluci?n del estado nutricional e ingesta alimentaria en pacientes que consumen psicof?rmacos |
publishDate |
2013 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3300 http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3300 |
work_keys_str_mv |
AT laiuppamaradelrosario evolucindelestadonutricionaleingestaalimentariaenpacientesqueconsumenpsicofrmacos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820535766679554 |