La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas

Cada ciudad posee un proceso dinámico que conforma un mosaico donde los momentos y las expresiones de la sociedad, que no es homogénea, confluyen en ese espacio urbano que debe ser reconocido y valorado en su complejidad. Ahora bien ¿qué sucede en aquellos casos de ciudades que, habiendo tenido un o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Negrette, Ángela, Valenzuela, María Victoria
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29983
Aporte de:
id I48-R184-123456789-29983
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-299832024-12-16T10:20:47Z La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas Sánchez Negrette, Ángela Valenzuela, María Victoria Urbanismo Patrimonio Identidad Cada ciudad posee un proceso dinámico que conforma un mosaico donde los momentos y las expresiones de la sociedad, que no es homogénea, confluyen en ese espacio urbano que debe ser reconocido y valorado en su complejidad. Ahora bien ¿qué sucede en aquellos casos de ciudades que, habiendo tenido un origen en un momento histórico determinado y habiendo evolucionado como parte de él, quedan abruptamente interrumpidas? Hasta allí podríamos decir que se constituyeron en ciudades arqueológicas o fósiles. Pero no es ese el caso que se presenta como problema, sino de aquellas que, luego de esta interrupción , años más tarde, fueran nuevamente ocupadas con alguna población originaria, pero ya dentro de otro sistema de organización social y jurídica . Estamos hablando de lo s casos donde los ex poblados jesuíticos guaraníes con un proceso de decadencia y abandono entre 1767 y 1818 fueron a mediados del siglo XIX asiento de nuevas fundaciones dentro de un modelo de ciudades republicanas Para una política de salvaguarda que atienda a ambos vestigios: e l patrimonio arqueológico, como el de la reciente historia urbana, se hace necesario realizar un análisis crítico, para arribar a un diagnóstico a ser tomado en cuenta de forma respetuosa en el concepto de patrimonio como heredad en el tiempo sin exclusiones y así realizar propuestas partiendo de la ciudad como patrimonio. 2021-11-10T13:24:51Z 2021-11-10T13:24:51Z 2010 Artículo Sánchez Negrette, Ángela y Valenzuela, María Victoria, 2010. La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p 149-152. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29983 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, 2010, p. 149-152.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Urbanismo
Patrimonio
Identidad
spellingShingle Urbanismo
Patrimonio
Identidad
Sánchez Negrette, Ángela
Valenzuela, María Victoria
La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
topic_facet Urbanismo
Patrimonio
Identidad
description Cada ciudad posee un proceso dinámico que conforma un mosaico donde los momentos y las expresiones de la sociedad, que no es homogénea, confluyen en ese espacio urbano que debe ser reconocido y valorado en su complejidad. Ahora bien ¿qué sucede en aquellos casos de ciudades que, habiendo tenido un origen en un momento histórico determinado y habiendo evolucionado como parte de él, quedan abruptamente interrumpidas? Hasta allí podríamos decir que se constituyeron en ciudades arqueológicas o fósiles. Pero no es ese el caso que se presenta como problema, sino de aquellas que, luego de esta interrupción , años más tarde, fueran nuevamente ocupadas con alguna población originaria, pero ya dentro de otro sistema de organización social y jurídica . Estamos hablando de lo s casos donde los ex poblados jesuíticos guaraníes con un proceso de decadencia y abandono entre 1767 y 1818 fueron a mediados del siglo XIX asiento de nuevas fundaciones dentro de un modelo de ciudades republicanas Para una política de salvaguarda que atienda a ambos vestigios: e l patrimonio arqueológico, como el de la reciente historia urbana, se hace necesario realizar un análisis crítico, para arribar a un diagnóstico a ser tomado en cuenta de forma respetuosa en el concepto de patrimonio como heredad en el tiempo sin exclusiones y así realizar propuestas partiendo de la ciudad como patrimonio.
format Artículo
author Sánchez Negrette, Ángela
Valenzuela, María Victoria
author_facet Sánchez Negrette, Ángela
Valenzuela, María Victoria
author_sort Sánchez Negrette, Ángela
title La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
title_short La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
title_full La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
title_fullStr La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
title_full_unstemmed La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
title_sort la situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29983
work_keys_str_mv AT sancheznegretteangela lasituaciondeciudadescomopatrimonioenloscasosdeciudadessuperpuestas
AT valenzuelamariavictoria lasituaciondeciudadescomopatrimonioenloscasosdeciudadessuperpuestas
_version_ 1832343669798076416