El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”

¿De qué colores son la alegría, la tristeza, la vida o la muerte? ¿Del cielo de los pájaros que huyen, de la sangre derra mada, del humo y el napalm, de la tristeza de los vencidos, o de las medallas de los vencedores? Goya en sus aguafuertes “Los desastres de la guerra”, utilizaba grises y negros,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nill, Ricardo Federico
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30224
Aporte de:
id I48-R184-123456789-30224
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-302242024-12-16T10:20:53Z El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo” Nill, Ricardo Federico ¿De qué colores son la alegría, la tristeza, la vida o la muerte? ¿Del cielo de los pájaros que huyen, de la sangre derra mada, del humo y el napalm, de la tristeza de los vencidos, o de las medallas de los vencedores? Goya en sus aguafuertes “Los desastres de la guerra”, utilizaba grises y negros, junto al blanco del papel, aunque en las pinturas “La carga de los mamelucos" y “Los fusilamientos del 3 de mayo”, aparecen amarillos, rojos, azules y otros, que los contrastan y destacan. Picasso en su Guernica, prescindió de contrastes y armonías para expresar todo el dolor, la angustia y el horror a través de la fuerza del trazo y las formas. Solo en los bocetos y estudios previos -que fueron muchos- quedaron los colores. Esto me planteé al empezar mi serle denominada “Irak hora cero”. Y recordé a Gudea y los súmenos, primitivos ha bitantes de Mesopotamia, inventores de la escritura cuneiforme, los códigos, la rueda; a los aguerridos asirios; a los babilonios con sus zigurats de ladrillos policromados y jardines colgantes. Y rememoré también a la Bagdad de “Las mil y una noches” con sus cuentos encantadores, plenos de imágenes, sabores, aromas y colores. 2021-11-25T14:59:49Z 2021-11-25T14:59:49Z 2009 Artículo Nill, Ricardo Federico, 2009. El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 177. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30224 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 177-177.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
description ¿De qué colores son la alegría, la tristeza, la vida o la muerte? ¿Del cielo de los pájaros que huyen, de la sangre derra mada, del humo y el napalm, de la tristeza de los vencidos, o de las medallas de los vencedores? Goya en sus aguafuertes “Los desastres de la guerra”, utilizaba grises y negros, junto al blanco del papel, aunque en las pinturas “La carga de los mamelucos" y “Los fusilamientos del 3 de mayo”, aparecen amarillos, rojos, azules y otros, que los contrastan y destacan. Picasso en su Guernica, prescindió de contrastes y armonías para expresar todo el dolor, la angustia y el horror a través de la fuerza del trazo y las formas. Solo en los bocetos y estudios previos -que fueron muchos- quedaron los colores. Esto me planteé al empezar mi serle denominada “Irak hora cero”. Y recordé a Gudea y los súmenos, primitivos ha bitantes de Mesopotamia, inventores de la escritura cuneiforme, los códigos, la rueda; a los aguerridos asirios; a los babilonios con sus zigurats de ladrillos policromados y jardines colgantes. Y rememoré también a la Bagdad de “Las mil y una noches” con sus cuentos encantadores, plenos de imágenes, sabores, aromas y colores.
format Artículo
author Nill, Ricardo Federico
spellingShingle Nill, Ricardo Federico
El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”
author_facet Nill, Ricardo Federico
author_sort Nill, Ricardo Federico
title El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”
title_short El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”
title_full El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”
title_fullStr El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”
title_full_unstemmed El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”
title_sort el color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “iraq, ojo por ojo”
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30224
work_keys_str_mv AT nillricardofederico elcolordelaguerrareflexionessobreelusodelcolorenmiseriededibujosiraqojoporojo
_version_ 1832343670950461440