Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas
En la sociedad del conocimiento la implantación de estándares que aseguren el acceso a la información sin barreras es de trascendental importancia. Por otra parte, numerosos países promulgaron e implementaron leyes que promueven la Accesibilidad en sitios web. A medida que avanzaba la tecnología y...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de las Islas Baleares. Grupo de Tecnología Educativa
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33524 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-33524 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Accesibilidad web WAI 2.0 Plataformas educativas Sitios educativos Web accessibility Educational platforms Educational sites |
spellingShingle |
Accesibilidad web WAI 2.0 Plataformas educativas Sitios educativos Web accessibility Educational platforms Educational sites Mariño, Sonia Itatí Alfonzo, Pedro Luis Escalante, Jaquelina Edit Alderete, Romina Yolanda Godoy Guglielmone, María Viviana Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas |
topic_facet |
Accesibilidad web WAI 2.0 Plataformas educativas Sitios educativos Web accessibility Educational platforms Educational sites |
description |
En la sociedad del conocimiento la implantación de estándares que aseguren el acceso a la información sin
barreras es de trascendental importancia. Por otra parte, numerosos países promulgaron e implementaron leyes que promueven la Accesibilidad en sitios web. A medida que avanzaba la tecnología y cambiaban los paradigmas de enseñanzaaprendizaje, surgieron también las plataformas educativas, como soporte para la implementación de sitios que proporcionen
una alternativa o complemento en el mencionado proceso. Estas plataformas deben satisfacer las expectativas de los interesados como ser la institución, el docente y el alumno; y poseer una interfaz accesible, es decir, permitir una interacción y
representación del contenido del sitio, por lo cual deben diseñarse para que sean percibidas y operadas por cualquier
persona. Por lo expuesto, es de relevancia identificar su nivel de accesibilidad. En este sentido, existen organismos internacionales que definen y promueven las pautas que faciliten el acceso universal a los contenidos Web. La medición puede
implementarse utilizando herramientas automáticas, como se expone en el presente trabajo. En este artículo, se presenta el
marco teórico y los procedimientos utilizados para evaluar la accesibilidad web de dos sitios educativos construidos utilizando diversas plataformas, una libre y una propietaria, a partir de los criterios de la WAI 2.0. Los resultados demuestran la
existencia de barreras de accesibilidad. Es decir, no contemplan en sus diseños todos aquellos aspectos recomenda-dos por
los estándares internacionales y así permitir la inclusión de un mayor número de usuarios. |
format |
Artículo |
author |
Mariño, Sonia Itatí Alfonzo, Pedro Luis Escalante, Jaquelina Edit Alderete, Romina Yolanda Godoy Guglielmone, María Viviana |
author_facet |
Mariño, Sonia Itatí Alfonzo, Pedro Luis Escalante, Jaquelina Edit Alderete, Romina Yolanda Godoy Guglielmone, María Viviana |
author_sort |
Mariño, Sonia Itatí |
title |
Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas |
title_short |
Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas |
title_full |
Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas |
title_fullStr |
Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas |
title_full_unstemmed |
Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas |
title_sort |
las pautas wcag 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas |
publisher |
Universidad de las Islas Baleares. Grupo de Tecnología Educativa |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33524 |
work_keys_str_mv |
AT marinosoniaitati laspautaswcag20paradeterminarelniveldeaccesibilidadendosplataformaseducativas AT alfonzopedroluis laspautaswcag20paradeterminarelniveldeaccesibilidadendosplataformaseducativas AT escalantejaquelinaedit laspautaswcag20paradeterminarelniveldeaccesibilidadendosplataformaseducativas AT aldereterominayolanda laspautaswcag20paradeterminarelniveldeaccesibilidadendosplataformaseducativas AT godoyguglielmonemariaviviana laspautaswcag20paradeterminarelniveldeaccesibilidadendosplataformaseducativas |
_version_ |
1832344736351911936 |
spelling |
I48-R184-123456789-335242025-03-06T11:00:49Z Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas Mariño, Sonia Itatí Alfonzo, Pedro Luis Escalante, Jaquelina Edit Alderete, Romina Yolanda Godoy Guglielmone, María Viviana Accesibilidad web WAI 2.0 Plataformas educativas Sitios educativos Web accessibility Educational platforms Educational sites En la sociedad del conocimiento la implantación de estándares que aseguren el acceso a la información sin barreras es de trascendental importancia. Por otra parte, numerosos países promulgaron e implementaron leyes que promueven la Accesibilidad en sitios web. A medida que avanzaba la tecnología y cambiaban los paradigmas de enseñanzaaprendizaje, surgieron también las plataformas educativas, como soporte para la implementación de sitios que proporcionen una alternativa o complemento en el mencionado proceso. Estas plataformas deben satisfacer las expectativas de los interesados como ser la institución, el docente y el alumno; y poseer una interfaz accesible, es decir, permitir una interacción y representación del contenido del sitio, por lo cual deben diseñarse para que sean percibidas y operadas por cualquier persona. Por lo expuesto, es de relevancia identificar su nivel de accesibilidad. En este sentido, existen organismos internacionales que definen y promueven las pautas que faciliten el acceso universal a los contenidos Web. La medición puede implementarse utilizando herramientas automáticas, como se expone en el presente trabajo. En este artículo, se presenta el marco teórico y los procedimientos utilizados para evaluar la accesibilidad web de dos sitios educativos construidos utilizando diversas plataformas, una libre y una propietaria, a partir de los criterios de la WAI 2.0. Los resultados demuestran la existencia de barreras de accesibilidad. Es decir, no contemplan en sus diseños todos aquellos aspectos recomenda-dos por los estándares internacionales y así permitir la inclusión de un mayor número de usuarios. In the knowledge society the implementation of standards to ensure access to information without barriers is relevant. In addition to this, many countries have implemented laws to promote websites accessibility. With technological advancement and changes in teaching-learning paradigms, educational platforms emerged as a support to the implementation of sites that provide an alternative or complement to this process. These educational platforms must meet the expectations of stakeholders such as the institution, the teacher and student; through an accessible interface. So, to allow an interaction and representation of the content of the site, platforms must be designed to be perceived and operated by anyone. For these reasons, it is important to identify the web site accessibility. So, there are international organizations that define and promote standards that facilitate universal access to Web content. The measurement can be implemented using automated tools, as discussed in this paper. This paper presents the theoretical framework and the procedures used to evaluate web accessibility of two built educational sites using various platforms, one free and one owned, based on the set forth WAI 2.0 criteria. The results show that analyzed web sites present significant barriers to web accessibility. That is, their designs lack standards recommended by international standards, in order to allow the inclusion of a greater number of potential users. 2022-03-30T15:41:58Z 2022-03-30T15:41:58Z 2016-01-20 Artículo Mariño, Sonia Itatí et al., 2015. Las pautas WCAG 2.0 para determinar el nivel de accesibilidad en dos plataformas educativas. Revista Internacional de Tecnologías en la Educación. Palma de Mallorca: Universidad de las Islas Baleares. Grupo de Tecnología Educativa, vol. 2, no. 2, p. 139-149. ISSN-e 1135-9250. 2386-8384 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33524 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad de las Islas Baleares. Grupo de Tecnología Educativa Revista Internacional de Tecnologías en la Educación, 2016, vol. 2, no. 2, p. 139-149. |