El registro público de comercio en la provincia de Corrientes

La registración mercantil en Argentina, se lleva a cabo a través de distintos sistemas dependiendo de cada provincia. En Corrientes el sistema mercantil utilizado hasta el año 2000 fue el judicial. En este año se implementó el sistema administrativo mediante el Decreto Ley 28/00, lo que implica dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz, Silvana Soledad
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49346
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49346
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-493462024-08-19T17:55:56Z El registro público de comercio en la provincia de Corrientes Ortiz, Silvana Soledad Corrientes Registro Público Comercio Registración mercantil Sistema Administrativo Sistema Judicial La registración mercantil en Argentina, se lleva a cabo a través de distintos sistemas dependiendo de cada provincia. En Corrientes el sistema mercantil utilizado hasta el año 2000 fue el judicial. En este año se implementó el sistema administrativo mediante el Decreto Ley 28/00, lo que implica diferencias en cuanto al funcionamiento del registro advirtiéndose ventajas e inconvenientes entre ambos.Mediante esta investigación se pretende describir el funcionamiento actual del Registro Público de Comercio en la Provincia de Corrientes considerando, por un lado, el sistema anterior de la Ley Orgánica de Administración de Justicia N°2990 y el Reglamento Interno de Administración de Justicia, y por el otro, el cambio que introdujo la sanción del decreto ley 28/00 y su implementación.En cuanto a la metodología, esta Investigación es de tipo comparativa. Mediante la realización e interpretación de entrevistas y la hermenéutica de normas y demás fuentes bibliográficas, se logró establecer una comparación entre el Sistema Judicial y el Sistema Administrativo implementado en el año 2000. 2022-07-13T11:57:03Z 2022-07-13T11:57:03Z 2011 Artículo Ortiz, Silvana Soledad, 2011. El registro público de comercio en la provincia de Corrientes. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 265-276, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5116 1851-3204 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49346 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5116 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 265-276 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 265-276
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Corrientes
Registro Público
Comercio
Registración mercantil
Sistema Administrativo
Sistema Judicial
spellingShingle Corrientes
Registro Público
Comercio
Registración mercantil
Sistema Administrativo
Sistema Judicial
Ortiz, Silvana Soledad
El registro público de comercio en la provincia de Corrientes
topic_facet Corrientes
Registro Público
Comercio
Registración mercantil
Sistema Administrativo
Sistema Judicial
description La registración mercantil en Argentina, se lleva a cabo a través de distintos sistemas dependiendo de cada provincia. En Corrientes el sistema mercantil utilizado hasta el año 2000 fue el judicial. En este año se implementó el sistema administrativo mediante el Decreto Ley 28/00, lo que implica diferencias en cuanto al funcionamiento del registro advirtiéndose ventajas e inconvenientes entre ambos.Mediante esta investigación se pretende describir el funcionamiento actual del Registro Público de Comercio en la Provincia de Corrientes considerando, por un lado, el sistema anterior de la Ley Orgánica de Administración de Justicia N°2990 y el Reglamento Interno de Administración de Justicia, y por el otro, el cambio que introdujo la sanción del decreto ley 28/00 y su implementación.En cuanto a la metodología, esta Investigación es de tipo comparativa. Mediante la realización e interpretación de entrevistas y la hermenéutica de normas y demás fuentes bibliográficas, se logró establecer una comparación entre el Sistema Judicial y el Sistema Administrativo implementado en el año 2000.
format Artículo
author Ortiz, Silvana Soledad
author_facet Ortiz, Silvana Soledad
author_sort Ortiz, Silvana Soledad
title El registro público de comercio en la provincia de Corrientes
title_short El registro público de comercio en la provincia de Corrientes
title_full El registro público de comercio en la provincia de Corrientes
title_fullStr El registro público de comercio en la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed El registro público de comercio en la provincia de Corrientes
title_sort el registro público de comercio en la provincia de corrientes
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49346
work_keys_str_mv AT ortizsilvanasoledad elregistropublicodecomercioenlaprovinciadecorrientes
_version_ 1832344574975016960