Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021

Tras el 12 de marzo de 2020, en Argentina, son muchas las cosas que han cambiado. La forma de trabajar de las empresas y la gestión del Capital Humano, no son la excepción y nos desafía profesionalmente. La presente situación epidemiológica y el confinamiento, exigen del área de Recursos Humanos, ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Méndez, Mariela Judith
Otros Autores: Uriburu, María Dolores
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70075
Aporte de:
id I49-R155-70075
record_format dspace
spelling I49-R155-700752024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70075 70075 20220214u u u0frey0103 ba spa Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021 Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) 2021-12-23 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf 1001514 Salta (province) Tras el 12 de marzo de 2020, en Argentina, son muchas las cosas que han cambiado. La forma de trabajar de las empresas y la gestión del Capital Humano, no son la excepción y nos desafía profesionalmente. La presente situación epidemiológica y el confinamiento, exigen del área de Recursos Humanos, mayor innovación y creatividad; en todas las acciones, medidas y retos. La industria no volverá a ser la misma y precisará de colaboración y coordinación por parte de todos. Licencias por COVID, cuarentenas preventivas por Contacto Estrecho, Grupos de Riesgo; sumado a la Distancia Social, uso obligatorio y continuo de satinizante y EPP; entre otras medidas. Tienen su impacto en la vida diaria y en todas nuestras empresas. Apoyar la continuidad del negocio y lograr una EFECTIVA y POSITIVA adaptación a estos cambios, es el objetivo de todo colaborador de Recursos Humanos. El teletrabajo logro cooperar con muchos de los puestos dentro del proceso productivo, sin embargo, en algunas tareas operativas, continua siendo imprescindible la presencialidad, con los riesgos que ello conlleva... Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Castro Méndez, Mariela Judith. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Castro Méndez, Mariela Judith Uriburu, María Dolores Tesis de grado COVID 19 Teletrabajo Recursos humanos Productividad laboral Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
COVID 19
Teletrabajo
Recursos humanos
Productividad laboral
spellingShingle Tesis de grado
COVID 19
Teletrabajo
Recursos humanos
Productividad laboral
Castro Méndez, Mariela Judith
Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021
topic_facet Tesis de grado
COVID 19
Teletrabajo
Recursos humanos
Productividad laboral
description Tras el 12 de marzo de 2020, en Argentina, son muchas las cosas que han cambiado. La forma de trabajar de las empresas y la gestión del Capital Humano, no son la excepción y nos desafía profesionalmente. La presente situación epidemiológica y el confinamiento, exigen del área de Recursos Humanos, mayor innovación y creatividad; en todas las acciones, medidas y retos. La industria no volverá a ser la misma y precisará de colaboración y coordinación por parte de todos. Licencias por COVID, cuarentenas preventivas por Contacto Estrecho, Grupos de Riesgo; sumado a la Distancia Social, uso obligatorio y continuo de satinizante y EPP; entre otras medidas. Tienen su impacto en la vida diaria y en todas nuestras empresas. Apoyar la continuidad del negocio y lograr una EFECTIVA y POSITIVA adaptación a estos cambios, es el objetivo de todo colaborador de Recursos Humanos. El teletrabajo logro cooperar con muchos de los puestos dentro del proceso productivo, sin embargo, en algunas tareas operativas, continua siendo imprescindible la presencialidad, con los riesgos que ello conlleva...
author2 Uriburu, María Dolores
author_facet Uriburu, María Dolores
Castro Méndez, Mariela Judith
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Castro Méndez, Mariela Judith
author_sort Castro Méndez, Mariela Judith
title Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021
title_short Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021
title_full Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021
title_fullStr Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021
title_full_unstemmed Implicancia de las medidas sanitarias por SARS-COV-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de Salta Refrescos S.A. Año 2020-2021
title_sort implicancia de las medidas sanitarias por sars-cov-2 que se corresponden con la productividad laboral del sector operativo de salta refrescos s.a. año 2020-2021
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publishDate 2021
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70075
work_keys_str_mv AT castromendezmarielajudith implicanciadelasmedidassanitariasporsarscov2quesecorrespondenconlaproductividadlaboraldelsectoroperativodesaltarefrescossaano20202021
_version_ 1823985603625091072