Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS
La Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS (CSDH_WHO) publicó en el año 2008 su informe “Reducir las desigualdades en una generación” 1, basado en el trabajo de nueve redes de trabajos conformada por expertos e investigadores en el tema: Desarrollo temprano del niño, Condiciones Pri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Informe o documento de trabajo técnico o científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/88 |
Aporte de: |
id |
I56-R16200261-88 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Salud pública OMS Observatorio de salud |
spellingShingle |
Salud pública OMS Observatorio de salud Alvarez, Jorgelina Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS |
description |
La Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS (CSDH_WHO) publicó en el año 2008 su informe “Reducir las desigualdades en una generación” 1, basado en el trabajo de nueve redes de trabajos conformada por expertos e investigadores en el tema: Desarrollo temprano del niño, Condiciones Priorizadas de Salud Pública, Sistema de Salud, Mediciones, Condiciones de Empleo, Globalización, Urbanización, Exclusión Social y Género. La Red de trabajo sobre Condiciones priorizadas de Salud Pública (La Red, en adelante), una de las nueve analizó el impacto de los determinantes sociales de la salud en determinadas condiciones de salud, utilizando una perspectiva programática para identificar aquellos Programas de Salud Pública que son claves en su contribución a la equidad, entendiendo y atendiendo las desigualdades en salud, dentro de sus objetivos. A tal fin contó con la colaboración de los 16 mayores programas de salud pública de la OMS: abuso de alcohol, enfermedades cardiovasculares, diabetes, salud infantil, entre varios más. El objetivo de este documento es acercar a los profesionales y tomadores de decisión las evidencias halladas, la conceptualización utilizada, los marcos de referencia y la metodología de trabajo que dieron origen al documento original y sus aplicaciones locales. |
format |
Informe o documento de trabajo técnico o científico |
author |
Alvarez, Jorgelina |
author_facet |
Alvarez, Jorgelina |
author_sort |
Alvarez, Jorgelina |
title |
Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS |
title_short |
Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS |
title_full |
Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS |
title_fullStr |
Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS |
title_full_unstemmed |
Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS |
title_sort |
métodos de trabajo de la red de trabajo sobre condiciones priorizadas de salud pública – oms |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/88 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezjorgelina metodosdetrabajodelareddetrabajosobrecondicionespriorizadasdesaludpublicaoms |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820542859247617 |