Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X)
En la cultura arquitectónica anglosajona, la década de 1970 marca el inicio de un período de producción teórica acelerada que llevó a que los años 80 fueran caracterizados como la era dorada de la teoría. Se trata, en rigor, de la proliferación de discursos críticos y prácticas de la fragmentación...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11505 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-11505 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arquitectura Teoría Sanford Kwinter Manuel De Landa Discursos Críticos |
spellingShingle |
Arquitectura Teoría Sanford Kwinter Manuel De Landa Discursos Críticos Da Conceição Ferrero, Emiliano Joaquín Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X) |
topic_facet |
Arquitectura Teoría Sanford Kwinter Manuel De Landa Discursos Críticos |
description |
En la cultura arquitectónica anglosajona, la década de 1970 marca el inicio de un período de
producción teórica acelerada que llevó a que los años 80 fueran caracterizados como la era dorada
de la teoría. Se trata, en rigor, de la proliferación de discursos críticos y prácticas de la fragmentación,
que procuran delimitar un espacio autónomo frente a la aparente determinación impuesta sobre la
producción cultural por parte de las fuerzas económicas y geopolíticas de la globalización. Durante la
última década del siglo XX, la popularización de las ciencias de la complejidad y su atención hacia lo
cualitativo, el advenimiento de las computadoras y la digitalización, y la difusión del
posestructuralismo deleuziano, preparan el campo teórico para un cambio profundo que interpela la
idea de la crítica y que, bajo ese signo, tensa aun hoy el debate arquitectónico. |
author2 |
Varas, Julián |
author_facet |
Varas, Julián Da Conceição Ferrero, Emiliano Joaquín |
format |
Artículo acceptedVersion |
author |
Da Conceição Ferrero, Emiliano Joaquín |
author_sort |
Da Conceição Ferrero, Emiliano Joaquín |
title |
Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X) |
title_short |
Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X) |
title_full |
Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X) |
title_fullStr |
Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X) |
title_full_unstemmed |
Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X) |
title_sort |
asalto a la representación: sanford kwinter, manuel de landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198x – 199x) |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11505 |
work_keys_str_mv |
AT daconceicaoferreroemilianojoaquin asaltoalarepresentacionsanfordkwintermanueldelandayelpensamientointensivoenlavanguardiaarquitectonicaneoyorkina198x199x |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820542493294593 |