El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario.
El presente trabajo intentará identificar los obstáculos que enfrenta el sector energético haitiano en el diseño e implementación de sus políticas públicas. En este sentido se analizarán las barreras encontradas desde el ámbito económico, social, político y geográfico. Se requiere de un entendimi...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12068 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12068 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-120682023-10-05T07:33:04Z El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. Barros, Nicolás Martín Estévez, Alejandro M. Políticas Públicas Economía Desarrollo económico y social Autoridad Nacional de Regulación del Sector Energético (ANARSE) Sector Energético El presente trabajo intentará identificar los obstáculos que enfrenta el sector energético haitiano en el diseño e implementación de sus políticas públicas. En este sentido se analizarán las barreras encontradas desde el ámbito económico, social, político y geográfico. Se requiere de un entendimiento en profundidad de dichos aspectos para la correcta implementación de políticas que logren mejorar la situación actual del sector energético. Adicionalmente, y de debido a la naturaleza de la economía rural haitiana, se analizará cómo los obstáculos encontrados previamente impactan en el desempeño y desarrollo del sector agropecuario. Por último, el objetivo específico será la construcción de una matriz de actores clave para el sector energético. Se requiere de un análisis en detalle de las problemáticas que enfrenta el sector energético para implementar políticas públicas que logren mejorar la situación actual del país. Para lograrlo, se debe entender en profundidad como se relacionan e interactúan los distintos actores, gubernamentales y privados, dentro del sector energético. El período de estudio comenzará en el año 2016 con la creación de la Autoridad Nacional de Regulación del Sector Energético (ANARSE), y se extenderá hasta la actualidad (2022). A modo metodológico se recurrirá a una revisión bibliográfica de los informes ya existentes, a información secundaria y a análisis de memorias de reuniones con los principales actores. 2023-10-04T18:32:30Z 2023-10-04T18:32:30Z 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12068 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 104 p. application/pdf application/pdf Haití 2016 - 2022 Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Políticas Públicas Economía Desarrollo económico y social Autoridad Nacional de Regulación del Sector Energético (ANARSE) Sector Energético |
spellingShingle |
Políticas Públicas Economía Desarrollo económico y social Autoridad Nacional de Regulación del Sector Energético (ANARSE) Sector Energético Barros, Nicolás Martín El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. |
topic_facet |
Políticas Públicas Economía Desarrollo económico y social Autoridad Nacional de Regulación del Sector Energético (ANARSE) Sector Energético |
description |
El presente trabajo intentará identificar los obstáculos que enfrenta el sector energético haitiano
en el diseño e implementación de sus políticas públicas. En este sentido se analizarán las
barreras encontradas desde el ámbito económico, social, político y geográfico. Se requiere de
un entendimiento en profundidad de dichos aspectos para la correcta implementación de
políticas que logren mejorar la situación actual del sector energético. Adicionalmente, y de
debido a la naturaleza de la economía rural haitiana, se analizará cómo los obstáculos
encontrados previamente impactan en el desempeño y desarrollo del sector agropecuario. Por
último, el objetivo específico será la construcción de una matriz de actores clave para el sector
energético.
Se requiere de un análisis en detalle de las problemáticas que enfrenta el sector energético para
implementar políticas públicas que logren mejorar la situación actual del país. Para lograrlo, se
debe entender en profundidad como se relacionan e interactúan los distintos actores,
gubernamentales y privados, dentro del sector energético.
El período de estudio comenzará en el año 2016 con la creación de la Autoridad Nacional de
Regulación del Sector Energético (ANARSE), y se extenderá hasta la actualidad (2022).
A modo metodológico se recurrirá a una revisión bibliográfica de los informes ya existentes, a
información secundaria y a análisis de memorias de reuniones con los principales actores. |
author2 |
Estévez, Alejandro M. |
author_facet |
Estévez, Alejandro M. Barros, Nicolás Martín |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Barros, Nicolás Martín |
author_sort |
Barros, Nicolás Martín |
title |
El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. |
title_short |
El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. |
title_full |
El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. |
title_fullStr |
El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. |
title_full_unstemmed |
El sector energético en Haití. Problemas en la implementación de Políticas Públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. |
title_sort |
el sector energético en haití. problemas en la implementación de políticas públicas y su impacto sobre el desarrollo agropecuario. |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12068 |
work_keys_str_mv |
AT barrosnicolasmartin elsectorenergeticoenhaitiproblemasenlaimplementaciondepoliticaspublicasysuimpactosobreeldesarrolloagropecuario |
_version_ |
1808040611336421376 |