Transformación agile en el downstream de combustibles

La industria de los combustibles fósiles afronta una época de enormes desafíos relacionados a la transición energética, pero no es el único desafío que tiene por delante. Además de la electrificación de los automotores, otros cambios como las nuevas tecnologías enfocadas en la maximización de la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agrelo, Diego Nicolás
Otros Autores: Moreno, Dorlysu
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12557
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12557
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-125572024-04-05T07:25:41Z Transformación agile en el downstream de combustibles Agrelo, Diego Nicolás Moreno, Dorlysu Recursos energéticos Fuentes de energía no renovables Industria del petróleo Modelo operativo ágil Transición energética La industria de los combustibles fósiles afronta una época de enormes desafíos relacionados a la transición energética, pero no es el único desafío que tiene por delante. Además de la electrificación de los automotores, otros cambios como las nuevas tecnologías enfocadas en la maximización de la competitividad, las nuevas generaciones de profesionales que requieren compartir el propósito mismo del negocio, colocar al cliente en el centro de las actividades o la búsqueda del “net zero” de la huella de carbono implican una nueva realidad para las empresas en esta industria. La combinación de estas condiciones hace que el modelo de Management que tradicionalmente llevó a estas empresas a tener un negocio sólido y de alta cobertura geográfica, sin dudas no sea el que las llevará a la subsistencia de aquí en adelante. Por su parte, la agilidad está ganando adeptos, y hay un creciente reconocimiento de sus beneficios transformadores. Pero pasar a un modelo operativo ágil es difícil, especialmente para las empresas tradicionales. Será necesario entonces conocer no solamente qué metodologías pueden ser funcionales para este tipo de industria, sino también comprender el punto de partida desde una óptica cultural para poder transformar el mindset del Management y de las personas que integran la organización. El presente trabajo genera una propuesta de abordaje para que una organización en este tipo de industria pueda evolucionar hacia un mindset ágil que le permita transcurrir la transición energética haciendo protagonistas a sus equipos y a sus clientes. 2024-04-04T15:30:16Z 2024-04-04T15:30:16Z 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12557 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 60 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Recursos energéticos
Fuentes de energía no renovables
Industria del petróleo
Modelo operativo ágil
Transición energética
spellingShingle Recursos energéticos
Fuentes de energía no renovables
Industria del petróleo
Modelo operativo ágil
Transición energética
Agrelo, Diego Nicolás
Transformación agile en el downstream de combustibles
topic_facet Recursos energéticos
Fuentes de energía no renovables
Industria del petróleo
Modelo operativo ágil
Transición energética
description La industria de los combustibles fósiles afronta una época de enormes desafíos relacionados a la transición energética, pero no es el único desafío que tiene por delante. Además de la electrificación de los automotores, otros cambios como las nuevas tecnologías enfocadas en la maximización de la competitividad, las nuevas generaciones de profesionales que requieren compartir el propósito mismo del negocio, colocar al cliente en el centro de las actividades o la búsqueda del “net zero” de la huella de carbono implican una nueva realidad para las empresas en esta industria. La combinación de estas condiciones hace que el modelo de Management que tradicionalmente llevó a estas empresas a tener un negocio sólido y de alta cobertura geográfica, sin dudas no sea el que las llevará a la subsistencia de aquí en adelante. Por su parte, la agilidad está ganando adeptos, y hay un creciente reconocimiento de sus beneficios transformadores. Pero pasar a un modelo operativo ágil es difícil, especialmente para las empresas tradicionales. Será necesario entonces conocer no solamente qué metodologías pueden ser funcionales para este tipo de industria, sino también comprender el punto de partida desde una óptica cultural para poder transformar el mindset del Management y de las personas que integran la organización. El presente trabajo genera una propuesta de abordaje para que una organización en este tipo de industria pueda evolucionar hacia un mindset ágil que le permita transcurrir la transición energética haciendo protagonistas a sus equipos y a sus clientes.
author2 Moreno, Dorlysu
author_facet Moreno, Dorlysu
Agrelo, Diego Nicolás
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Agrelo, Diego Nicolás
author_sort Agrelo, Diego Nicolás
title Transformación agile en el downstream de combustibles
title_short Transformación agile en el downstream de combustibles
title_full Transformación agile en el downstream de combustibles
title_fullStr Transformación agile en el downstream de combustibles
title_full_unstemmed Transformación agile en el downstream de combustibles
title_sort transformación agile en el downstream de combustibles
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12557
work_keys_str_mv AT agrelodiegonicolas transformacionagileeneldownstreamdecombustibles
_version_ 1808040567817371648