La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial

Esta presentación se centra en el PID “La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial” (TETEUBA0008678TC), radicado en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. Aunque este proyecto se encuentra en su etapa inicial, se halla en continu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jover, María Luisa, Manterola, Sergio Daniel, Gayoso, María Celia
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UTN. FRSF 2024
Materias:
Acceso en línea:https://amcaonline.org.ar/caim-caife/index.php/caim-caife2023/caim-caife2023/schedConf/presentations
http://hdl.handle.net/20.500.12272/11211
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-11211
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-112112024-08-01T15:42:46Z La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial Jover, María Luisa Manterola, Sergio Daniel Gayoso, María Celia Formación de ingenieros, Industria 4.0, Habilidades blandas, Currículum Esta presentación se centra en el PID “La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial” (TETEUBA0008678TC), radicado en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. Aunque este proyecto se encuentra en su etapa inicial, se halla en continuidad con la investigación precedente sobre las transformaciones del sector productivo a partir de las tecnologías 4.0, realizada por este mismo equipo multidisciplinario, que hace más de veinte años trabaja en temáticas significativas para la enseñanza de la ingeniería. Los resultados del PID finalizado en 2022, “Las actuales transformaciones del sector productivo y del mundo del trabajo: el desafío de la formación de ingenieros en el inicio del siglo XXI” (TEUTIBA0005184TC) permiten un encuadre conceptual de los cambios de la industria 4.0, acelerados por la incorporación drástica de tecnología en todos los órdenes de la vida a partir de la pandemia del COVID 19. En el proyecto actual, el estudio empírico sobre la percepción de las modificaciones estructurales de la industria por parte de los estudiantes de ingeniería muestra su escaso conocimiento de este proceso y de las características de las tecnologías 4.0, sin diferencias significativas entre las especialidades de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Sistemas La industria 4.0 requiere un alto desarrollo de las llamadas habilidades blandas y por ende demanda el diseño y gestión de recursos educativos conducentes. El objetivo de este proyecto es identificar los espacios curriculares en los que las competencias genéricas sociales, políticas y actitudinales se desarrollan explícitamente y contribuir así a la reflexión sobre el proceso de enseñanza de la ingeniería de modo que la universidad asegure esta formación de valor para el desarrollo de la Industria 4.0. Jover, María Luisa. UTN. FRBA. Argentina. Manterola, Sergio Daniel. UTN. FRBA. Argentina. Gayoso, María Celia. UTN. FRBA. Argentina. 2024-08-01T15:42:46Z 2024-08-01T15:42:46Z 2023-09-15 info:eu-repo/semantics/conferenceObject publisherVersion CAIM CAIFE 2023 https://amcaonline.org.ar/caim-caife/index.php/caim-caife2023/caim-caife2023/schedConf/presentations http://hdl.handle.net/20.500.12272/11211 spa openAccess Acceso abierto pdf UTN. FRSF
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Formación de ingenieros, Industria 4.0, Habilidades blandas, Currículum
spellingShingle Formación de ingenieros, Industria 4.0, Habilidades blandas, Currículum
Jover, María Luisa
Manterola, Sergio Daniel
Gayoso, María Celia
La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial
topic_facet Formación de ingenieros, Industria 4.0, Habilidades blandas, Currículum
description Esta presentación se centra en el PID “La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial” (TETEUBA0008678TC), radicado en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. Aunque este proyecto se encuentra en su etapa inicial, se halla en continuidad con la investigación precedente sobre las transformaciones del sector productivo a partir de las tecnologías 4.0, realizada por este mismo equipo multidisciplinario, que hace más de veinte años trabaja en temáticas significativas para la enseñanza de la ingeniería. Los resultados del PID finalizado en 2022, “Las actuales transformaciones del sector productivo y del mundo del trabajo: el desafío de la formación de ingenieros en el inicio del siglo XXI” (TEUTIBA0005184TC) permiten un encuadre conceptual de los cambios de la industria 4.0, acelerados por la incorporación drástica de tecnología en todos los órdenes de la vida a partir de la pandemia del COVID 19. En el proyecto actual, el estudio empírico sobre la percepción de las modificaciones estructurales de la industria por parte de los estudiantes de ingeniería muestra su escaso conocimiento de este proceso y de las características de las tecnologías 4.0, sin diferencias significativas entre las especialidades de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Sistemas La industria 4.0 requiere un alto desarrollo de las llamadas habilidades blandas y por ende demanda el diseño y gestión de recursos educativos conducentes. El objetivo de este proyecto es identificar los espacios curriculares en los que las competencias genéricas sociales, políticas y actitudinales se desarrollan explícitamente y contribuir así a la reflexión sobre el proceso de enseñanza de la ingeniería de modo que la universidad asegure esta formación de valor para el desarrollo de la Industria 4.0.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Jover, María Luisa
Manterola, Sergio Daniel
Gayoso, María Celia
author_facet Jover, María Luisa
Manterola, Sergio Daniel
Gayoso, María Celia
author_sort Jover, María Luisa
title La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial
title_short La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial
title_full La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial
title_fullStr La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial
title_full_unstemmed La formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial
title_sort la formación de ingenieros en el contexto de la cuarta revolución industrial
publisher UTN. FRSF
publishDate 2024
url https://amcaonline.org.ar/caim-caife/index.php/caim-caife2023/caim-caife2023/schedConf/presentations
http://hdl.handle.net/20.500.12272/11211
work_keys_str_mv AT jovermarialuisa laformaciondeingenierosenelcontextodelacuartarevolucionindustrial
AT manterolasergiodaniel laformaciondeingenierosenelcontextodelacuartarevolucionindustrial
AT gayosomariacelia laformaciondeingenierosenelcontextodelacuartarevolucionindustrial
_version_ 1809230380534857728