Fotos, pantallas y críticas. Una cuestión moral

En su crítica “No se vayan que ahora viene lo peor”, Diario La Nación, 4 de julio de 2007, el crítico Marcelo Stiletano dice: “A una semana del escándalo desatado por la truculenta y gratuita exhibición de fotografías del cadáver de Nora Dalmasso, en el segmento vespertino de América Noticias, hor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barreiros, Raúl
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1121
Aporte de:
Descripción
Sumario:En su crítica “No se vayan que ahora viene lo peor”, Diario La Nación, 4 de julio de 2007, el crítico Marcelo Stiletano dice: “A una semana del escándalo desatado por la truculenta y gratuita exhibición de fotografías del cadáver de Nora Dalmasso, en el segmento vespertino de América Noticias, horas antes del comienzo del horario de protección al menor”. La defensa del lugar de los niños y de crítica a la gratuidad de imágenes “truculentas” son las ocasiones desde donde, quién escribió esas reflexiones, toma distancia y mide los comportamientos de la televisión, no las propiedades de los textos, en este caso programas. Agregamos, en el mismo sentido, que ya en el programa “CQC” el señor Di Natale señaló que la Señora Dalmasso en esas fotos: “…parecía un pollo a la parrilla con las patitas así” con un gesto que no sería inocuo describir. El Señor Pergolini agregó -con buen criterio- durante el mismo programa: “esa descripción es peor que las fotografías”. Tiene razón, las descripciones tienen la misma fuerza descriptiva que las imágenes, no por ello son iguales.