La representación de la rebeldía/rebelión femenina en el período de los 80’ en las obras de Griselda Gambaro

La investigadora Susana Tarantuviez distingue tres etapas en la representación de la mujer en la producción dramática gambariana. Este trabajo propone tomar la segunda etapa, según su análisis, como punto de partida. Esto implica situarnos en las obras de Gambaro escritas en los 80’ que la crítica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tosi, Susana
Otros Autores: Bermúdez, Nicolás
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/385
Aporte de:
Descripción
Sumario:La investigadora Susana Tarantuviez distingue tres etapas en la representación de la mujer en la producción dramática gambariana. Este trabajo propone tomar la segunda etapa, según su análisis, como punto de partida. Esto implica situarnos en las obras de Gambaro escritas en los 80’ que la crítica en general y Tarantuviez en particular describen como “La representación de lo femenino idealizado” o “La rebelión del débil”, pero desde una perspectiva que estudie el proceso de gestación del levantamiento. ¿Qué situaciones de opresión llevaron a estas mujeres a revelarse?