Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
Cuando pensamos en la infancia y en los modos en los que en ella se producen determinados tipos de subjetivación, asumimos -explícita o implícitamente- una determinada perspectiva del tiempo. Así como es innegable que la infancia juega en las coordenadas del futuro, resulta asimismo incuestionable q...
Autor principal: | Mancinelli, Elena |
---|---|
Formato: | Ponencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1468 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
por: Mancinelli, Elena
Publicado: (2017) -
Temporalidad semiótica y continuidad en la obra de C. S. Peirce
por: Romé, Natalia
Publicado: (2007) -
De infancias, tiempos y existencias: habitar los espacios del «quando infante»
por: Argumedo, Malvina
Publicado: (2017) -
Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría
por: Anastasía González, Pilar
Publicado: (2024) -
El uso de las pantallas y el juego durante la infancia : la mirada de padres de niños de 45 días a 6 años
por: Pezzi, Marilina
Publicado: (2022)