Propaganda

Propaganda comienza como una invitación a la desobediencia y a la rebeldía. Si la invitación no es aceptada, no empieza. Es música, video, performance, danza. Una amalgama de lenguajes, de sentires, de opiniones, de saberes e inquietudes. Un espacio irradiando estímulos sonoros y visuales en todas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Helman, Julián
Otros Autores: Lacabanne, Raúl
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1480
Aporte de:
Descripción
Sumario:Propaganda comienza como una invitación a la desobediencia y a la rebeldía. Si la invitación no es aceptada, no empieza. Es música, video, performance, danza. Una amalgama de lenguajes, de sentires, de opiniones, de saberes e inquietudes. Un espacio irradiando estímulos sonoros y visuales en todas direcciones. Estímulos complementarios, contradictorios por momentos. Inabarcables en su totalidad. Se trata de un puñado de canciones interpretadas en vivo. Cada una con un tratamiento de lo visual y performático específico. Pero que al mismo tiempo, pretenden conformar una unidad. La propuesta visual se presenta como una oferta múltiple y diversa. Como una exhortación a la toma de decisiones. Al enfrentarse a Propaganda es preciso optar. Elegir entre diferentes opciones resignando parte de la propuesta. De esta manera, se construyen experiencias únicas y personales.