¿Por qué seguir escribiendo poesía?: Pequeñas resistencias contra la dictadura
Los conceptos de “apagón cultural”, “censura” y “persecución” aplicados a los mundos del arte desde los escritos más diversos, han formado parte de la mayoría de las investigaciones sobre arte, cultura y política durante la dictadura de 1976-1983 en la Argentina, configurando un paisaje poblado de s...
Autor principal: | Browarnik, Graciela |
---|---|
Otros Autores: | Vassallo, María Sofía |
Formato: | Tesis de Maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/266 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
¿Por qué seguir escribiendo poesía?: Pequeñas resistencias contra la dictadura
por: Browarnik, Graciela
Publicado: (2016) -
Memoria e imaginación : Sobre diez imágenes de lo prohibido en dictadura, su impacto en el presente y otras notas que refieren al campo de la resistencia
por: Pesclevi, Gabriela, et al.
Publicado: (2017) -
Cultura y dictadura : censuras, proyectos e institucionalidad cultural en Chile, 1973-1989
por: Donoso Fritz, Karen Esther
Publicado: (2019) -
Literatura y dictadura : 2da parte
Publicado: (2000) -
Tinta prohibida. De Fahrenheit 451 a Argentina 1976: análisis de los libros prohibidos por la dictadura militar argentina (1976-1983)
por: Canedo, Emanuel M.
Publicado: (2016)