Paratextos del Arte Contemporáneo (2000-2010) - Proyecto

En esta segunda etapa que continúa al proyecto Arte y Tiempo. Periodizaciones de la contemporaneidad en la Historia del arte y la Crítica de arte, se trabajará en un análisis del sistema narrativo que determina la circulación del llamado arte contemporáneo en la primera década del siglo XXI. Del inm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moyinedo, Sergio (dir.)
Otros Autores: Savasta Alsina, Mercedes
Formato: Proyecto de investigación
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/498
Aporte de:
Descripción
Sumario:En esta segunda etapa que continúa al proyecto Arte y Tiempo. Periodizaciones de la contemporaneidad en la Historia del arte y la Crítica de arte, se trabajará en un análisis del sistema narrativo que determina la circulación del llamado arte contemporáneo en la primera década del siglo XXI. Del inmenso sistema narrativo en el que se configura la condición contemporánea del arte, se trabajará sobre un fragmento narrativo muy específico: el paratexto. De todo el universo textual que rodea a una obra de arte, el sistema paratextual es el materialmente más cercano (títulos, tarjetas de catálogo razonado, catálogos, comentarios, carteles, etc.). La primera etapa del trabajo incluye una reflexión acerca del valor heurístico de la noción de paratexto en relación con los distintos lenguajes artísticos. La segunda, consiste en una observación del universo paratextual que define la configuración espacio-temporal de la contemporaneidad artística, a partir del abordaje de corpus específicos de obras correspondientes a los distintos lenguajes del arte.