Discurso periodístico y discurso experto: relaciones de observación en la crítica de medios sobre Gran Hermano 4

En este trabajo intentamos abordar un problema clásico del periodismo -su relación con el discurso de los especialistas- pero en un caso particular: el del discurso de la crítica de medios que convoca a especialistas para reflexionar sobre el impacto de los propios medios (puntualmente, a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Mariano
Otros Autores: Steimberg, Oscar
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/701
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo intentamos abordar un problema clásico del periodismo -su relación con el discurso de los especialistas- pero en un caso particular: el del discurso de la crítica de medios que convoca a especialistas para reflexionar sobre el impacto de los propios medios (puntualmente, a partir de los efectos de reconocimiento que generó la cuarta versión de Gran Hermano en el año 2007). La pregunta sobre la que queremos reflexionar es la siguiente: ¿qué tipo de relación de observación se produce cuando, de manera recursiva en un mismo período de tiempo, el mismo fenómeno mediático genera, como efectos de lectura hacia el interior del sistema de medios, discursos que cuestionan el modo de inserción social, y aparentes consecuencias de ese fenómeno, pero también del sistema de medios o de una de sus partes?