Determinación de la operatoria de uso del fragmento/detalle en textos pictóricos y fílmicos de la década del \'80

Se considera aquí la noción de fragmento en sentido amplio, incluyendo en ella algunas modalidades de la cita y remitiéndola a través de esta operación al concepto de intertextualidad. Se intentó determinar el comportamiento de las categorías detalle/fragmento en un corpus de textos pictóricos y cin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Banini, Luisa
Otros Autores: Tassara, Mabel
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/708
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se considera aquí la noción de fragmento en sentido amplio, incluyendo en ella algunas modalidades de la cita y remitiéndola a través de esta operación al concepto de intertextualidad. Se intentó determinar el comportamiento de las categorías detalle/fragmento en un corpus de textos pictóricos y cinematográficos. A partir de estas categorías, y de un corte sincrónico que focaliza la década del \'80, se trabajó en la descripción del modo como operan, comparativamente, ambos tipos de textos, y en la de las relaciones particulares que establecen con el todo, procurando determinar también en qué medida su modo de operar genera efectos singulares de sentido. También se atendió a la manera en que se integran en una poética de época, la que ha sido denominada neobarroca.