Sumario: | En este trabajo trataremos, en primer lugar, de definir el reposicionamiento del crítico a partir de la relación establecida entre la actividad crítica, la investigación y la docencia universitaria. Para ello apelaremos a las teorías de la performatividad y a la noción del "saber situado"; a continuación, abordaremos el análisis de la crítica como ejercicio de traducción. Para ello nos serviremos de dos figuras diferentes: la Malinche, personaje fundamental en la construcción del discurso y la historia mexicana, y el "narrador", elemento capital en la teoría de Walter Benjamin.
|