Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019)
El barrio 20 se encuentra ubicado en el sudoeste de la ciudad de Buenos Aires, un área históricamente postergada, tanto por sus problemas de inundabilidad, como de contaminación. El trabajo narra las relaciones entre su morfología urbana y los procesos históricos, desde su origen, en 1948 hasta la a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1441 |
Aporte de: |
id |
I71-R177-UNGS-1441 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I71-R177-UNGS-14412024-01-04T13:25:55Z Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019) Wexler, Luis Rafael Cravino, María Cristina Argentina Buenos Aires Villa 20 Barrio Papa Francisco Hábitat popular Morfología urbana Villas Asentamientos Vivienda social Esponjamiento Conflictos urbanos Derecho a la ciudad El barrio 20 se encuentra ubicado en el sudoeste de la ciudad de Buenos Aires, un área históricamente postergada, tanto por sus problemas de inundabilidad, como de contaminación. El trabajo narra las relaciones entre su morfología urbana y los procesos históricos, desde su origen, en 1948 hasta la actualidad, detectando diversos ciclos de expansión y consolidación, así como de erradicación y tensión. También explora los diferentes actores y modos en la construcción de la vivienda popular, tanto la lógica de la construcción social del hábitat, como la de las cooperativas y la estatal. Por último, revisa el rol profesional arquitectónico allí desplegado en tres modalidades: el arquitecto como militante territorial, el profesional liberal en la participación de concursos y el arquitecto como representante del Estado. Fil: Wexler, Luis Rafael. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. 2021-04 2024-01-02T14:23:05Z 2024-01-02T14:23:05Z 2021-04 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Wexler, L. R. (2021). Geometrías en conflicto. Relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1441 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 182 p., tbls, il., fot., mapas application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution_str |
I-71 |
repository_str |
R-177 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Argentina Buenos Aires Villa 20 Barrio Papa Francisco Hábitat popular Morfología urbana Villas Asentamientos Vivienda social Esponjamiento Conflictos urbanos Derecho a la ciudad |
spellingShingle |
Argentina Buenos Aires Villa 20 Barrio Papa Francisco Hábitat popular Morfología urbana Villas Asentamientos Vivienda social Esponjamiento Conflictos urbanos Derecho a la ciudad Wexler, Luis Rafael Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019) |
topic_facet |
Argentina Buenos Aires Villa 20 Barrio Papa Francisco Hábitat popular Morfología urbana Villas Asentamientos Vivienda social Esponjamiento Conflictos urbanos Derecho a la ciudad |
description |
El barrio 20 se encuentra ubicado en el sudoeste de la ciudad de Buenos Aires, un área históricamente postergada, tanto por sus problemas de inundabilidad, como de contaminación. El trabajo narra las relaciones entre su morfología urbana y los procesos históricos, desde su origen, en 1948 hasta la actualidad, detectando diversos ciclos de expansión y consolidación, así como de erradicación y tensión. También explora los diferentes actores y modos en la construcción de la vivienda popular, tanto la lógica de la construcción social del hábitat, como la de las cooperativas y la estatal. Por último, revisa el rol profesional arquitectónico allí desplegado en tres modalidades: el arquitecto como militante territorial, el profesional liberal en la participación de concursos y el arquitecto como representante del Estado. |
author2 |
Cravino, María Cristina |
author_facet |
Cravino, María Cristina Wexler, Luis Rafael |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Wexler, Luis Rafael |
author_sort |
Wexler, Luis Rafael |
title |
Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019) |
title_short |
Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019) |
title_full |
Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019) |
title_fullStr |
Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019) |
title_full_unstemmed |
Geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del Barrio 20 de Buenos Aires (1948-2019) |
title_sort |
geometrías en conflicto : relaciones entre morfología urbana y hábitat popular en las dinámicas de consolidación, erradicación, desborde y materialización del barrio 20 de buenos aires (1948-2019) |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1441 |
work_keys_str_mv |
AT wexlerluisrafael geometriasenconflictorelacionesentremorfologiaurbanayhabitatpopularenlasdinamicasdeconsolidacionerradicaciondesbordeymaterializaciondelbarrio20debuenosaires19482019 |
_version_ |
1817374874532839424 |