El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia

La idea de que la economía mundial es un sistema jerárquico y asimétrico, conformado por un polo central y otro periférico, está en el corazón de la corriente estructuralista latinoamericana. También la existencia de una dimensión esencialmente política para transformar ese aparente destino históric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sztulwark, Sebastián
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/914
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-914
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-9142024-02-20T18:27:21Z El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia Sztulwark, Sebastián América Latina Pensamiento económico Dependencia económica Relaciones norte sur Modelos económicos Desarrollo económico La idea de que la economía mundial es un sistema jerárquico y asimétrico, conformado por un polo central y otro periférico, está en el corazón de la corriente estructuralista latinoamericana. También la existencia de una dimensión esencialmente política para transformar ese aparente destino histórico en un sendero alternativo. A cincuenta años del nacimiento del Estructuralismo Latinoamericano, muchas de sus preocupaciones centrales vuelven a cobrar una inédita actualidad, en particular por la crítica situación que atraviesan los países de la región luego de más de un cuarto de siglo de aplicación de políticas inspiradas en el paradigma de la liberalización económica. Este trabajo realiza una lectura histórica del Estructuralismo Latinoamericano, identificando los elementos de cambio y continuidad a lo largo del tiempo y analiza, a la luz de esa evolución, su potencialidad para abordar los desafíos actuales que enfrentan las economías latinoamericanas, prestando especial atención en cómo el proceso de globalización fue condicionando no solo el sendero de desarrollo de las economías latinoamericanas, sino también la construcción de una mirada y un discurso sobre su propia realidad. Fil: Sztulwark, Sebastián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. 2022-04-21T12:49:36Z 2022-04-21T12:49:36Z 2005 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Sztulwark, S. (2005). El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 987-574-039-X http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/914 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 156 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic América Latina
Pensamiento económico
Dependencia económica
Relaciones norte sur
Modelos económicos
Desarrollo económico
spellingShingle América Latina
Pensamiento económico
Dependencia económica
Relaciones norte sur
Modelos económicos
Desarrollo económico
Sztulwark, Sebastián
El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia
topic_facet América Latina
Pensamiento económico
Dependencia económica
Relaciones norte sur
Modelos económicos
Desarrollo económico
description La idea de que la economía mundial es un sistema jerárquico y asimétrico, conformado por un polo central y otro periférico, está en el corazón de la corriente estructuralista latinoamericana. También la existencia de una dimensión esencialmente política para transformar ese aparente destino histórico en un sendero alternativo. A cincuenta años del nacimiento del Estructuralismo Latinoamericano, muchas de sus preocupaciones centrales vuelven a cobrar una inédita actualidad, en particular por la crítica situación que atraviesan los países de la región luego de más de un cuarto de siglo de aplicación de políticas inspiradas en el paradigma de la liberalización económica. Este trabajo realiza una lectura histórica del Estructuralismo Latinoamericano, identificando los elementos de cambio y continuidad a lo largo del tiempo y analiza, a la luz de esa evolución, su potencialidad para abordar los desafíos actuales que enfrentan las economías latinoamericanas, prestando especial atención en cómo el proceso de globalización fue condicionando no solo el sendero de desarrollo de las economías latinoamericanas, sino también la construcción de una mirada y un discurso sobre su propia realidad.
format Libro
Libro
publishedVersion
author Sztulwark, Sebastián
author_facet Sztulwark, Sebastián
author_sort Sztulwark, Sebastián
title El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia
title_short El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia
title_full El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia
title_fullStr El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia
title_full_unstemmed El estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia
title_sort el estructuralismo latinoamericano : fundamentos y transformaciones del pensamiento económico de la periferia
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2022
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/914
work_keys_str_mv AT sztulwarksebastian elestructuralismolatinoamericanofundamentosytransformacionesdelpensamientoeconomicodelaperiferia
_version_ 1817375017989570560