Complejo c?vico legislativo

Un aspecto que resulta recurrente es la incipiente estructura institucional y decisional de los departamentos que componen el AMGSJ, que implica en algunos casos una dependencia de la estructura decisional provincial y en otros una participaci?n ciudadana exigua en la toma de decisiones de su territ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soler Alfaro, Mariano Gerardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise?o 2022
Materias:
Acceso en línea:Soler Alfaro, M. G. (2021). Complejo c?vico legislativo [Trabajo Final de Grado]. Universidad Nacional de San Juan. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/112
Aporte de:
id I73-R187-123456789-112
record_format ojs
institution Universidad Nacional de San Juan
institution_str I-73
repository_str R-187
container_title_str Repositorio Institucional de la UNSJ
language Español
format Artículo revista
topic ARQUITECTURA -- EDIFICIOS GUBERNAMENTALES
spellingShingle ARQUITECTURA -- EDIFICIOS GUBERNAMENTALES
Soler Alfaro, Mariano Gerardo
Complejo c?vico legislativo
topic_facet ARQUITECTURA -- EDIFICIOS GUBERNAMENTALES
author Soler Alfaro, Mariano Gerardo
author_facet Soler Alfaro, Mariano Gerardo
author_sort Soler Alfaro, Mariano Gerardo
title Complejo c?vico legislativo
title_short Complejo c?vico legislativo
title_full Complejo c?vico legislativo
title_fullStr Complejo c?vico legislativo
title_full_unstemmed Complejo c?vico legislativo
title_sort complejo c?vico legislativo
description Un aspecto que resulta recurrente es la incipiente estructura institucional y decisional de los departamentos que componen el AMGSJ, que implica en algunos casos una dependencia de la estructura decisional provincial y en otros una participaci?n ciudadana exigua en la toma de decisiones de su territorio. Dado que son escasos los departamentos que logran una adecuada gobernabilidad y participaci?n en los procesos de trasformaci?n de su medio, ya que un aspecto faltante es la participaci?n de la comunidad, es que se centra la atenci?n en un caso muy particular dado las condiciones de vulnerabilidad social y econ?mica como lo es el departamento de Chimbas. Se pautan en consecuencia, una serie de procedimientos para encontrar un emplazamiento estrat?gico y definitivo para su provisorio Concejo Deliberante, del cual se pretenden encontrar otras apoyaturas para lograr un proceso de participaci?n en el cual los ciudadanos locales, sean los actores que demanden a sus representantes las trasformaciones deseadas que puedan elevar la calidad de vida en todo su territorio y que esta responsabilidad no recaiga solamente en el poder ejecutivo local.
publisher Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise?o
publishDate 2022
url Soler Alfaro, M. G. (2021). Complejo c?vico legislativo [Trabajo Final de Grado]. Universidad Nacional de San Juan. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/112
work_keys_str_mv AT soleralfaromarianogerardo complejocvicolegislativo
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819792897769472