Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19

Esta compilación presenta los resultados del Grupo de Investigación en Salud Pública y Redes de Atención sobre el análisis de la atención pediátrica en la región sudeste del conurbano bonaerense, al mismo tiempo que relata la experiencia colaborativa de la Red de Pediatría del Sudeste desde 2009 has...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castro, Mora, Pereyra, Marcelo, Álvarez, Diana, Sanhueza, Pablo, Santolin, Cecilia M., Setién, Claudia, Scaramutti, María Isabel, Valiente, Odilia Estela, Barbis, Elizabeth, Ugarte del Campo, Federico, Chaile, Brenda, Matkovac, Lía, Molina, Julieta
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3028
Aporte de:
id I76-R191-123456789-3028
record_format dspace
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Pediatría
Redes de Atención Sanitaria
Análisis de Redes Sociales
Servicios de Salud
Gestión Territorial
spellingShingle Pediatría
Redes de Atención Sanitaria
Análisis de Redes Sociales
Servicios de Salud
Gestión Territorial
Castro, Mora
Pereyra, Marcelo
Álvarez, Diana
Sanhueza, Pablo
Santolin, Cecilia M.
Setién, Claudia
Scaramutti, María Isabel
Valiente, Odilia Estela
Barbis, Elizabeth
Ugarte del Campo, Federico
Chaile, Brenda
Matkovac, Lía
Molina, Julieta
Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19
topic_facet Pediatría
Redes de Atención Sanitaria
Análisis de Redes Sociales
Servicios de Salud
Gestión Territorial
description Esta compilación presenta los resultados del Grupo de Investigación en Salud Pública y Redes de Atención sobre el análisis de la atención pediátrica en la región sudeste del conurbano bonaerense, al mismo tiempo que relata la experiencia colaborativa de la Red de Pediatría del Sudeste desde 2009 hasta 2020. Este compendio ofrece información y reflexiones que fortalecen nuestros supuestos de trabajo: la evolución de la Red de Pediatría y sus distintas formas de colaboración a lo largo del tiempo han mejorado el abordaje de la atención en salud infantil (que representa el 25% de la población) en una subregión marcada por profundas inequidades en salud. Asimismo, se analiza la implementación de políticas públicas sanitarias y normativas institucionales que enmarcaron las estrategias para enfrentar la pandemia de COVID19 en los municipios de la subregión (Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Almirante Brown). Se examinan las características de este proceso devastador, que ha dejado consecuencias profundas —algunas aún inexploradas—, poniendo especial atención en las experiencias de los trabajadores y trabajadoras de la salud en los servicios locales y las familias afectadas con casos de niños, niñas y adolescentes en el grupo doméstico. Se describen las estrategias de afrontamiento frente a la pandemia en el contexto de emergencia sanitaria, incluyendo el impacto en el ámbito familiar, las redes de apoyo ante la enfermedad y el acceso a los servicios de salud. Finalmente, se resalta la necesidad de profundizar en la investigación sobre los sistemas de salud y se propone reflexionar sobre los resultados obtenidos por el Grupo de Investigación y las proyecciones en las estrategias de salud pública en un sistema sanitario que debe responder en forma permanente a demandas cambiantes. A este respecto, surgen preguntas cruciales: ¿de qué se enferman los niños y niñas en la región? ¿Cuál es la mejor estrategia para facilitar el acceso de las familias a los servicios de salud? ¿Cuáles son las lecciones políticas que deja la sindemia de COVID-19 en la escala municipal y en la asistencia a la población infanto-juvenil en contextos de vulnerabilidad social? ¿Cómo se puede incorporar la experiencia de los trabajadores y trabajadoras de la salud y de las familias vecinas, en la planificación sanitaria tras atravesar la pandemia y el aislamiento social preventivo y obligatorio?
author2 Castro, Mora
author_facet Castro, Mora
Castro, Mora
Pereyra, Marcelo
Álvarez, Diana
Sanhueza, Pablo
Santolin, Cecilia M.
Setién, Claudia
Scaramutti, María Isabel
Valiente, Odilia Estela
Barbis, Elizabeth
Ugarte del Campo, Federico
Chaile, Brenda
Matkovac, Lía
Molina, Julieta
format Libro
Libro
publishedVersion
author Castro, Mora
Pereyra, Marcelo
Álvarez, Diana
Sanhueza, Pablo
Santolin, Cecilia M.
Setién, Claudia
Scaramutti, María Isabel
Valiente, Odilia Estela
Barbis, Elizabeth
Ugarte del Campo, Federico
Chaile, Brenda
Matkovac, Lía
Molina, Julieta
author_sort Castro, Mora
title Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19
title_short Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19
title_full Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19
title_fullStr Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19
title_sort red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de covid-19
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche
publishDate 2024
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3028
work_keys_str_mv AT castromora reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT pereyramarcelo reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT alvarezdiana reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT sanhuezapablo reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT santolinceciliam reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT setienclaudia reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT scaramuttimariaisabel reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT valienteodiliaestela reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT barbiselizabeth reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT ugartedelcampofederico reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT chailebrenda reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT matkovaclia reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
AT molinajulieta reddepediatriaenlasubregionsudestebonaerenseintegraciondeserviciosparalamejoraenelaccesoaloscuidadoshistoriadelareddeatenciondesdesuconformacionhastalaimplementaciondepoliticaspublicasdurantelapandemiadecovid19
_version_ 1831980229051023360
spelling I76-R191-123456789-30282025-03-19T12:27:39Z Red de pediatría en la subregión sudeste bonaerense : integración de servicios para la mejora en el acceso a los cuidados. Historia de la red de atención desde su conformación hasta la implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19 Castro, Mora Pereyra, Marcelo Álvarez, Diana Sanhueza, Pablo Santolin, Cecilia M. Setién, Claudia Scaramutti, María Isabel Valiente, Odilia Estela Barbis, Elizabeth Ugarte del Campo, Federico Chaile, Brenda Matkovac, Lía Molina, Julieta Castro, Mora Barbis, Elizabeth Pereyra, Marcelo Pediatría Redes de Atención Sanitaria Análisis de Redes Sociales Servicios de Salud Gestión Territorial Esta compilación presenta los resultados del Grupo de Investigación en Salud Pública y Redes de Atención sobre el análisis de la atención pediátrica en la región sudeste del conurbano bonaerense, al mismo tiempo que relata la experiencia colaborativa de la Red de Pediatría del Sudeste desde 2009 hasta 2020. Este compendio ofrece información y reflexiones que fortalecen nuestros supuestos de trabajo: la evolución de la Red de Pediatría y sus distintas formas de colaboración a lo largo del tiempo han mejorado el abordaje de la atención en salud infantil (que representa el 25% de la población) en una subregión marcada por profundas inequidades en salud. Asimismo, se analiza la implementación de políticas públicas sanitarias y normativas institucionales que enmarcaron las estrategias para enfrentar la pandemia de COVID19 en los municipios de la subregión (Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Almirante Brown). Se examinan las características de este proceso devastador, que ha dejado consecuencias profundas —algunas aún inexploradas—, poniendo especial atención en las experiencias de los trabajadores y trabajadoras de la salud en los servicios locales y las familias afectadas con casos de niños, niñas y adolescentes en el grupo doméstico. Se describen las estrategias de afrontamiento frente a la pandemia en el contexto de emergencia sanitaria, incluyendo el impacto en el ámbito familiar, las redes de apoyo ante la enfermedad y el acceso a los servicios de salud. Finalmente, se resalta la necesidad de profundizar en la investigación sobre los sistemas de salud y se propone reflexionar sobre los resultados obtenidos por el Grupo de Investigación y las proyecciones en las estrategias de salud pública en un sistema sanitario que debe responder en forma permanente a demandas cambiantes. A este respecto, surgen preguntas cruciales: ¿de qué se enferman los niños y niñas en la región? ¿Cuál es la mejor estrategia para facilitar el acceso de las familias a los servicios de salud? ¿Cuáles son las lecciones políticas que deja la sindemia de COVID-19 en la escala municipal y en la asistencia a la población infanto-juvenil en contextos de vulnerabilidad social? ¿Cómo se puede incorporar la experiencia de los trabajadores y trabajadoras de la salud y de las familias vecinas, en la planificación sanitaria tras atravesar la pandemia y el aislamiento social preventivo y obligatorio? Fil: Castro, Mora. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Castro, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red de Investigación Traslacional en Salud; Argentina. Fil: Pereyra, Marcelo. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner. Centro de Medicina Traslacional; Argentina. Fil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Álvarez, Diana. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner; Argentina. Fil: Sanhueza, Pablo. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner; Argentina. Fil: Santolin, Cecilia M. Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo; Argentina. Fil: Santolin, Cecilia M. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Santolin, Cecilia M. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Santolin, Cecilia M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Setién, Claudia. Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Isidoro Iriarte”. Cuidados Ambulatorios Pediátricos; Argentina. Fil: Setién, Claudia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Scaramutti, María Isabel. Municipio de Berazategui; Argentina. Fil: Scaramutti, María Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Valiente, Odilia Estela. Municipalidad de Berazategui. Secretaría de Salud. Programa Materno infantil; Argentina. Fil: Valiente, Odilia Estela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Ugarte del Campo, Federico. Hospital Provincial Gral. Manuel Belgrano; Argentina. Fil: Ugarte del Campo, Federico. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Chaile, Brenda. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Matkovac, Lía. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Molina, Julieta. Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Arturo Oñativia”; Argentina. 2024-12-27 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3028 spa Obras colectivas sobre resultados. Avances de investigación / Patricio Narodowski ; 7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9786319081589 info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche