Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones

Fil: Borrero Arízaga, Carmen Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Orientación Biología; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rasetto, María Josefa
Otros Autores: Borrero Arízaga, Carmen Lucía
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Orientación Biología 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/5601
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-5601
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Educación sexual
Lineamientos curriculares
Ejes conceptuales de ESI
Enfoques de educación sexual
Sex education
Curricular guidelines
ESI conceptual axes
Sexual education approaches
spellingShingle Educación sexual
Lineamientos curriculares
Ejes conceptuales de ESI
Enfoques de educación sexual
Sex education
Curricular guidelines
ESI conceptual axes
Sexual education approaches
Rasetto, María Josefa
Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones
topic_facet Educación sexual
Lineamientos curriculares
Ejes conceptuales de ESI
Enfoques de educación sexual
Sex education
Curricular guidelines
ESI conceptual axes
Sexual education approaches
description Fil: Borrero Arízaga, Carmen Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Orientación Biología; Argentina.
author2 Borrero Arízaga, Carmen Lucía
author_facet Borrero Arízaga, Carmen Lucía
Rasetto, María Josefa
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Rasetto, María Josefa
author_sort Rasetto, María Josefa
title Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones
title_short Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones
title_full Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones
title_fullStr Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones
title_full_unstemmed Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones
title_sort implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la escuela agrotécnica eldorado - misiones
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Orientación Biología
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5601
work_keys_str_mv AT rasettomariajosefa implementaciondelaeducacionsexualintegralenelciclobasicodelaescuelaagrotecnicaeldoradomisiones
_version_ 1823987965115760640
spelling I77-R195-20.500.12219-56012024-12-30T13:22:10Z Implementación de la educación sexual integral en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado - Misiones Rasetto, María Josefa Borrero Arízaga, Carmen Lucía Educación sexual Lineamientos curriculares Ejes conceptuales de ESI Enfoques de educación sexual Sex education Curricular guidelines ESI conceptual axes Sexual education approaches Fil: Borrero Arízaga, Carmen Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Orientación Biología; Argentina. El presente trabajo de tesis propone indagar mediante un estudio exploratorio –descriptivo como se implementa la Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° 26.150, en el ciclo básico de la Escuela Agrotécnica Eldorado – Misiones Argentina. Se analizan los diferentes aspectos que plantea la Ley y los Lineamientos Curriculares de la Educación Sexual Integral para trabajar en los establecimientos educativos de nivel secundario de la educación obligatoria; posteriormente se indaga en qué espacios curriculares se aborda la temática, y desde qué perspectiva lo hacen; para finalmente cotejar los objetivos que plantea la Ley Nacional de Educación Sexual Integral y los contenidos que se proponen en los ejes conceptuales de la ESI con las prácticas educativas que ejecutan los y las docentes en la institución. La investigación se complejiza al incluir la indagación sobre la participación y las dificultades que presentan los y las docentes de la Escuela Agrotécnica Eldorado en la implementación de la educación sexual en sus espacios curriculares. Para la consecución de los objetivos se utilizan diversas estrategias metodológicas, cualitativas y cuantitativas combinadas para la obtención de datos, tales como análisis documental, encuestas y entrevistas, utilizando la triangulación metodológica con el propósito de contrastar y validar los resultados. Los análisis realizados dan cuenta de la institucionalización y curricularización de la ESI en este ciclo escolar de la escuela estudiada, con la realización de variadas actividades educativas en las que se denotan buenas prácticas pedagógicas de ESI. Se considera que los resultados obtenidos son altamente positivos en relación con la implementación de la ESI y permite, a su vez, orientar algunas propuestas de mejora. This thesis work proposes to investigate by means of an exploratory-descriptive study how the National Law of Integral Sexual Education No. 26,150 is implemented in the basic cycle of the Eldorado Agrotechnical School - Misiones Argentina. The different aspects posed by the Law and the Curricular Guidelines for Sexual Education are analyzed for educational establishments at the secondary level of obligatory educa- tion; Subsequently, it is investigated in which curricular spaces the subject is ad- dressed, and from what perspective they do it; to finally compare the objectives set by the National Law on Integral Sexual Education and the contents proposed in the conceptual axes of the ESI with the educational practices carried out by the teachers in the institution. The research becomes more complex when including the inquiry about the participation and difficulties that the teachers of the Eldorado Agrotechnical School present in the implementation of sexual education in their curricular spaces. To achieve the objectives, various methodological, qualitative and quantitative strat- egies are used combined to obtain data, such as documentary analysis, surveys and interviews, using methodological triangulation in order to contrast and validate the results. The analyzes carried out show the institutionalization of ESI in this school year of the school studied, with the performance of various educational activities in which good ESI pedagogical practices are denoted. The results obtained are highly positive in relation to the implementation of the ESI and allow, in turn, to guide some proposals for improvement. 2021-04-30 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/5601 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17174 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/ http://rdi.uncoma.edu.ar/bitstream/handle/uncomaid/17174/Informe%20final%20tesis%20de%20maestr%C3%ADa_Borrero%20Arizaga%20Carmen.pdf info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 4.555 MB Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Orientación Biología