Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020)

En el presente trabajo analizamos el modelo de la epistemología de la práctica, el cual es un enfoque y marco general de un andamiaje metodológico para intervenir en la práctica y para construir conocimientos a partir de ella. El modelo surge, entre otras corrientes inscriptas en la matriz de pensam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tierno, Paula Luciana
Otros Autores: Gagneten, María Mercedes (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/16943
Aporte de:
id I84-R227-10469-16943
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-169432021-03-17T02:02:24Z Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020) Tierno, Paula Luciana Gagneten, María Mercedes (Dir.) EPISTEMOLOGÍA PRÁCTICAS SOCIALES ESTUDIOS DE CASOS METODOLOGÍA MODELOS DE ANÁLISIS TEORÍA CONCEPTUALIZACIÓN CONOCIMIENTO En el presente trabajo analizamos el modelo de la epistemología de la práctica, el cual es un enfoque y marco general de un andamiaje metodológico para intervenir en la práctica y para construir conocimientos a partir de ella. El modelo surge, entre otras corrientes inscriptas en la matriz de pensamiento popular latinoamericano, como respuesta frente al epistemicidio colonial. Por lo cual, iniciamos la tesis rastreando la genealogía de dicho epistemicidio como tarea necesaria para dimensionar su alcance y visualizar las expresiones de la colonización pedagógica aún presentes en nuestras prácticas. En segundo lugar, desarrollamos el andamiaje metodológico del modelo, constituido por la metodología de sistematización de la práctica y el método de construcción colectiva de conocimientos, así como sus dos dimensiones centrales, con sus respectivos principios epistemológicos y criterios de intervención. Desarrollamos el análisis del modelo mediante su implementación en dos prácticas, el programa de formación sindical FORSA, llevado a cabo desde la Secretaría de Cultura y Capacitación de FOETRA Buenos Aires, Sindicato de las Telecomunicaciones entre los años 2014 y 2016, y los Anclajes de Sistematización de Prácticas que realizamos desde fundación EPyCA con organizaciones territoriales entre 2010 y 2013, en el conurbano bonaerense, específicamente: Anclaje Matanza, Anclaje Moreno y Anclaje Lanús. 2020-11 2021-03-17T02:02:23Z 2021-03-17T02:02:23Z masterThesis Tierno, Paula Luciana. (2020). Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/16943 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 93 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic EPISTEMOLOGÍA
PRÁCTICAS SOCIALES
ESTUDIOS DE CASOS
METODOLOGÍA
MODELOS DE ANÁLISIS
TEORÍA
CONCEPTUALIZACIÓN
CONOCIMIENTO
spellingShingle EPISTEMOLOGÍA
PRÁCTICAS SOCIALES
ESTUDIOS DE CASOS
METODOLOGÍA
MODELOS DE ANÁLISIS
TEORÍA
CONCEPTUALIZACIÓN
CONOCIMIENTO
Tierno, Paula Luciana
Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020)
topic_facet EPISTEMOLOGÍA
PRÁCTICAS SOCIALES
ESTUDIOS DE CASOS
METODOLOGÍA
MODELOS DE ANÁLISIS
TEORÍA
CONCEPTUALIZACIÓN
CONOCIMIENTO
description En el presente trabajo analizamos el modelo de la epistemología de la práctica, el cual es un enfoque y marco general de un andamiaje metodológico para intervenir en la práctica y para construir conocimientos a partir de ella. El modelo surge, entre otras corrientes inscriptas en la matriz de pensamiento popular latinoamericano, como respuesta frente al epistemicidio colonial. Por lo cual, iniciamos la tesis rastreando la genealogía de dicho epistemicidio como tarea necesaria para dimensionar su alcance y visualizar las expresiones de la colonización pedagógica aún presentes en nuestras prácticas. En segundo lugar, desarrollamos el andamiaje metodológico del modelo, constituido por la metodología de sistematización de la práctica y el método de construcción colectiva de conocimientos, así como sus dos dimensiones centrales, con sus respectivos principios epistemológicos y criterios de intervención. Desarrollamos el análisis del modelo mediante su implementación en dos prácticas, el programa de formación sindical FORSA, llevado a cabo desde la Secretaría de Cultura y Capacitación de FOETRA Buenos Aires, Sindicato de las Telecomunicaciones entre los años 2014 y 2016, y los Anclajes de Sistematización de Prácticas que realizamos desde fundación EPyCA con organizaciones territoriales entre 2010 y 2013, en el conurbano bonaerense, específicamente: Anclaje Matanza, Anclaje Moreno y Anclaje Lanús.
author2 Gagneten, María Mercedes (Dir.)
author_facet Gagneten, María Mercedes (Dir.)
Tierno, Paula Luciana
format masterThesis
author Tierno, Paula Luciana
author_sort Tierno, Paula Luciana
title Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020)
title_short Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020)
title_full Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020)
title_fullStr Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020)
title_full_unstemmed Hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (Buenos Aires, 2000-2020)
title_sort hacia una epistemología de la práctica : construyendo conocimientos desde una matriz de pensamiento latinoamericano a partir de experiencias de formación y sistematización en ámbitos populares y académicos (buenos aires, 2000-2020)
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10469/16943
work_keys_str_mv AT tiernopaulaluciana haciaunaepistemologiadelapracticaconstruyendoconocimientosdesdeunamatrizdepensamientolatinoamericanoapartirdeexperienciasdeformacionysistematizacionenambitospopularesyacademicosbuenosaires20002020
_version_ 1834154483853033472