Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia
En más del 95% de los casos en la vida diaria, antes de sentirse una emoción, el estímulo externo o interno que lo genera es procesado por la corteza cerebral en forma cognitiva (pensamientos o diálogos internos) y sensorial (representaciones de los sentidos: vista, oído, tacto, gusto, olfato). Lueg...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1315 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1315 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-13152025-02-13T21:45:06Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1315 Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia 2013-09-27 Kertész, Roberto Universidad de Flores spa ESTIMULO EMOCIONES COGNICION RETROALIMENTACION En más del 95% de los casos en la vida diaria, antes de sentirse una emoción, el estímulo externo o interno que lo genera es procesado por la corteza cerebral en forma cognitiva (pensamientos o diálogos internos) y sensorial (representaciones de los sentidos: vista, oído, tacto, gusto, olfato). Luego, la información pasa a las estructuras del cerebro límbico en el centro del cerebro, el cual sustenta dicha emoción (“el significado subjetivo y sentido de una experiencia”). Aunque el hombre existe hace más de un millón de años, sólo desde los últimos 50-100.000 contó con el lenguaje, correlato del pensamiento, como parte de su evolución. Antes de ello dependía sólo de los sentidos y las emociones. Este desarrollo filogenético de la especie, se reproduce en el recién nacido, en forma ontogenética. El bebé sólo siente sensaciones y emociones hasta los 6 meses, luego comienza a manejar imágenes internas y recién alrededor de los 2 años, los conceptos abstractos del lenguaje. En situaciones excepcionales de peligro o urgencia, no hay tiempo para el procesamiento cortical y el estímulo pasa directamente a la amígdala cerebral, la cual produce una respuesta refleja sin intervención cortical. La corteza puede tomar luego conciencia de dicha respuesta, generalmente del tipo de lucha-o-fuga. Fil: Kertész, Roberto. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina) |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ESTIMULO EMOCIONES COGNICION RETROALIMENTACION |
spellingShingle |
ESTIMULO EMOCIONES COGNICION RETROALIMENTACION Kertész, Roberto Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia |
topic_facet |
ESTIMULO EMOCIONES COGNICION RETROALIMENTACION |
description |
En más del 95% de los casos en la vida diaria, antes de sentirse una emoción, el estímulo externo o interno que lo genera es procesado por la corteza cerebral en forma cognitiva (pensamientos o diálogos internos) y sensorial (representaciones de los sentidos: vista, oído, tacto, gusto, olfato). Luego, la información pasa a las estructuras del cerebro límbico en el centro del cerebro, el cual sustenta dicha emoción (“el significado subjetivo y sentido de una experiencia”). Aunque el hombre existe hace más de un millón de años, sólo desde los últimos 50-100.000 contó con el lenguaje, correlato del pensamiento, como parte de su evolución. Antes de ello dependía sólo de los sentidos y las emociones. Este desarrollo filogenético de la especie, se reproduce en el recién nacido, en forma ontogenética. El bebé sólo siente sensaciones y emociones hasta los 6 meses, luego comienza a manejar imágenes internas y recién alrededor de los 2 años, los conceptos abstractos del lenguaje. En situaciones excepcionales de peligro o urgencia, no hay tiempo para el procesamiento cortical y el estímulo pasa directamente a la amígdala cerebral, la cual produce una respuesta refleja sin intervención cortical. La corteza puede tomar luego conciencia de dicha respuesta, generalmente del tipo de lucha-o-fuga. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Kertész, Roberto |
author_facet |
Kertész, Roberto |
author_sort |
Kertész, Roberto |
title |
Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia |
title_short |
Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia |
title_full |
Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia |
title_fullStr |
Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia |
title_full_unstemmed |
Pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia |
title_sort |
pienso y veo, luego siento y hago : un modelo integrado y computacional de la mente : estímulo, procesamiento de la información, respuesta y consecuencia |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1315 |
work_keys_str_mv |
AT kerteszroberto piensoyveoluegosientoyhagounmodelointegradoycomputacionaldelamenteestimuloprocesamientodelainformacionrespuestayconsecuencia |
_version_ |
1832433237727641600 |