Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque
Se presentan dos técnicas ópticas para la medida de rugosidades de superficies. En el primer caso, se utiliza luz blanca y el principio de operación está basado en la aberración cromática del sistema de enfoque. El segundo método emplea luz láser y se basa en la aberración esférica longitudinal del...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
1990
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p168 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v02_n01_p168 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v02_n01_p1682025-03-11T11:23:07Z Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1990;01(02):168-170 Molesini, G. Quercioli, F. Trivi, M. Se presentan dos técnicas ópticas para la medida de rugosidades de superficies. En el primer caso, se utiliza luz blanca y el principio de operación está basado en la aberración cromática del sistema de enfoque. El segundo método emplea luz láser y se basa en la aberración esférica longitudinal del sistema de enfoque. La microtopografía de la muestra se reconstruye luego de un barrido automático punto a punto. Fil: Molesini, G.. Istituto Nazionale di Ottica. Firenze. Italia Fil: Quercioli, F.. Istituto Nazionale di Ottica. Firenze. Italia Fil: Trivi, M.. Universidad Nacional de La Plata - CONICET. Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1990 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p168 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Se presentan dos técnicas ópticas para la medida de rugosidades de superficies. En el primer caso, se utiliza luz blanca y el principio de operación está basado en la aberración cromática del sistema de enfoque. El segundo método emplea luz láser y se basa en la aberración esférica longitudinal del sistema de enfoque. La microtopografía de la muestra se reconstruye luego de un barrido automático punto a punto. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Molesini, G. Quercioli, F. Trivi, M. |
spellingShingle |
Molesini, G. Quercioli, F. Trivi, M. Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque |
author_facet |
Molesini, G. Quercioli, F. Trivi, M. |
author_sort |
Molesini, G. |
title |
Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque |
title_short |
Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque |
title_full |
Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque |
title_fullStr |
Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque |
title_full_unstemmed |
Rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque |
title_sort |
rugosímetros ópticos basados en la aberración cromática y esférica del sistema de enfoque |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
1990 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p168 |
work_keys_str_mv |
AT molesinig rugosimetrosopticosbasadosenlaaberracioncromaticayesfericadelsistemadeenfoque AT querciolif rugosimetrosopticosbasadosenlaaberracioncromaticayesfericadelsistemadeenfoque AT trivim rugosimetrosopticosbasadosenlaaberracioncromaticayesfericadelsistemadeenfoque |
_version_ |
1831980741060198400 |