Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos

En el transcurso de los últimos tres años, han habido tres erupciones volcánicas en el macizo andino del sur de Chile: Volcán Lonquimay (1988-1989), Volcán Hudson (1991) y Volcán Copahue (1992), las cuales han afectado incluso, vastas zonas del sur de la Argentina. Todas estas erupciones se han cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel, Caro, David C., Valdés, Julio A.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p341
Aporte de:
id afa:afa_v04_n01_p341
record_format dspace
spelling afa:afa_v04_n01_p3412025-03-11T11:25:16Z Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):341-346 Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel Caro, David C. Valdés, Julio A. En el transcurso de los últimos tres años, han habido tres erupciones volcánicas en el macizo andino del sur de Chile: Volcán Lonquimay (1988-1989), Volcán Hudson (1991) y Volcán Copahue (1992), las cuales han afectado incluso, vastas zonas del sur de la Argentina. Todas estas erupciones se han caracterizado por la emisión de una gran cantidad de material piroclástico de diferentes formas y tamaños, incluido el respirable. En este trabajo se analizan: las concentraciones, la composición multielemental mediante los métodos PIXE y XRF, la morfología y distribución de tamaño mediante SEM, de la fracción PM-15 de los aerosoles volcánicos o ceniza volcánica en suspensión. Se comparan y correlacionan concentraciones elementales respecto del Silicio para los elementos más representativos detectados por estos métodos Fil: Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile Fil: Caro, David C.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile Fil: Valdés, Julio A.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile Asociación Física Argentina 1992 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p341
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En el transcurso de los últimos tres años, han habido tres erupciones volcánicas en el macizo andino del sur de Chile: Volcán Lonquimay (1988-1989), Volcán Hudson (1991) y Volcán Copahue (1992), las cuales han afectado incluso, vastas zonas del sur de la Argentina. Todas estas erupciones se han caracterizado por la emisión de una gran cantidad de material piroclástico de diferentes formas y tamaños, incluido el respirable. En este trabajo se analizan: las concentraciones, la composición multielemental mediante los métodos PIXE y XRF, la morfología y distribución de tamaño mediante SEM, de la fracción PM-15 de los aerosoles volcánicos o ceniza volcánica en suspensión. Se comparan y correlacionan concentraciones elementales respecto del Silicio para los elementos más representativos detectados por estos métodos
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel
Caro, David C.
Valdés, Julio A.
spellingShingle Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel
Caro, David C.
Valdés, Julio A.
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos
author_facet Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel
Caro, David C.
Valdés, Julio A.
author_sort Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel
title Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos
title_short Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos
title_full Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos
title_fullStr Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos
title_full_unstemmed Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos
title_sort aplicación del método pixe y xrf en el estudio de aerosoles volcánicos
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1992
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p341
work_keys_str_mv AT figueroasaavedrarodolfogabriel aplicaciondelmetodopixeyxrfenelestudiodeaerosolesvolcanicos
AT carodavidc aplicaciondelmetodopixeyxrfenelestudiodeaerosolesvolcanicos
AT valdesjulioa aplicaciondelmetodopixeyxrfenelestudiodeaerosolesvolcanicos
_version_ 1831980649466036224