Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera

Estudiamos corrientes viscogravitatorias planas no estacionarias de aceites siliconados sobre substratos horizontales de vidrio. Dentro de la aproximación de lubricación con la fuerza gravitatoria como dominante, esta corriente es descripta por la ecuación de difusión no lineal Ø₁ = ( Øᵐ Øₓ)ₓ donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marino, Beatriz María, Thomas, Luis Pablo, Gratton, Roberto
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1995
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v07_n01_p059
Aporte de:
id afa:afa_v07_n01_p059
record_format dspace
spelling afa:afa_v07_n01_p0592025-03-11T11:27:38Z Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1995;01(07):59-65 Marino, Beatriz María Thomas, Luis Pablo Gratton, Roberto Estudiamos corrientes viscogravitatorias planas no estacionarias de aceites siliconados sobre substratos horizontales de vidrio. Dentro de la aproximación de lubricación con la fuerza gravitatoria como dominante, esta corriente es descripta por la ecuación de difusión no lineal Ø₁ = ( Øᵐ Øₓ)ₓ donde Ø es proporcional al espesor del líquido h y m = 3 > O, la cual es de interés para muchos procesos físicos. Este trabajo está relacionado con las llamadas soluciones de tiempo de espera de esta ecuación, caracterizadas por la presencia de una interfase que separa dos regiones con h≠0 y h = 0, que permanece inmóvil durante un intervalo de tiempo finito t ̫ , mientras una redistribución de h tiene lugar detrás de la interfase. La corriente estudiada presenta una distribución inicial de h(x) con forma de cuña cuyo extremo, situado a una distancia x₀ de la pared trasera, espera al menos algunos segundos antes de moverse. Durante este tiempo de espera, una región que presenta una fuerte variación de la pendiente de la superficie libre (conocida como corner layer, CL) se desarrolla propagándose hacia delante; esta etapa finaliza cuando la CL llega al frente y el líquido comienza a derramarse sobre la superficie no cubierta. A medida que la posición de la CL tiende a x₀ el flujo tiende a comportarse en forma autosimilar, conducta que es interrumpida cerca del fin de la etapa de espera, por la acción de la capilaridad. Cuando el frente se pone en movimiento, la cabeza de la corriente adopta la forma de un rodillo con dimensiones características cuya evolución en el tiempo es estudiada We study spreadings of silicone oils over a horizontal glass substrate. Within the lubrication approximation with gravity as the dominant force, the flows are described by the nonlinear diffusion equation Ø₁ = ( Øᵐ Øₓ)ₓ where Ø is proportional to the liquid thickness h and m = 3. On the other hand, the interest in this equation exceeds the specific topic, since it appears in many other physical phenomena.This work concerns the so-called waiting time solutions, whose distinctive character is the presence of an interface or front, separating regions with h≠0 and h=0. This interface remains at rest for a finite time t ̫ meanwhile the redistribution of h takes place in the h≠0 region. The studied flows start from a wedge-shaped initial distribution of h(x), whose front (at a distance x₀ from the rear wall) waits at least sorne seconds before moving. During this waiting stage, a region characterised by a strong variation of hx (known as comer /ayer, CL) develops and advances. This stage ends when the CL arrives at x₀ and the liquid begins to spread over the initially uncovered substrate. AB the position of the CL approaches x₀, the tlow tends to a self-similar behaviour which. however, is perturbed by capillarity. When the front gets in movement, the current head takes a rolling-shaped whose size evolution is studied Fil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco (UNCPBA-IFAS). Buenos Aires. Argentina Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco (UNCPBA-IFAS). Buenos Aires. Argentina Fil: Gratton, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco (UNCPBA-IFAS). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1995 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v07_n01_p059
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Estudiamos corrientes viscogravitatorias planas no estacionarias de aceites siliconados sobre substratos horizontales de vidrio. Dentro de la aproximación de lubricación con la fuerza gravitatoria como dominante, esta corriente es descripta por la ecuación de difusión no lineal Ø₁ = ( Øᵐ Øₓ)ₓ donde Ø es proporcional al espesor del líquido h y m = 3 > O, la cual es de interés para muchos procesos físicos. Este trabajo está relacionado con las llamadas soluciones de tiempo de espera de esta ecuación, caracterizadas por la presencia de una interfase que separa dos regiones con h≠0 y h = 0, que permanece inmóvil durante un intervalo de tiempo finito t ̫ , mientras una redistribución de h tiene lugar detrás de la interfase. La corriente estudiada presenta una distribución inicial de h(x) con forma de cuña cuyo extremo, situado a una distancia x₀ de la pared trasera, espera al menos algunos segundos antes de moverse. Durante este tiempo de espera, una región que presenta una fuerte variación de la pendiente de la superficie libre (conocida como corner layer, CL) se desarrolla propagándose hacia delante; esta etapa finaliza cuando la CL llega al frente y el líquido comienza a derramarse sobre la superficie no cubierta. A medida que la posición de la CL tiende a x₀ el flujo tiende a comportarse en forma autosimilar, conducta que es interrumpida cerca del fin de la etapa de espera, por la acción de la capilaridad. Cuando el frente se pone en movimiento, la cabeza de la corriente adopta la forma de un rodillo con dimensiones características cuya evolución en el tiempo es estudiada
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Marino, Beatriz María
Thomas, Luis Pablo
Gratton, Roberto
spellingShingle Marino, Beatriz María
Thomas, Luis Pablo
Gratton, Roberto
Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera
author_facet Marino, Beatriz María
Thomas, Luis Pablo
Gratton, Roberto
author_sort Marino, Beatriz María
title Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera
title_short Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera
title_full Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera
title_fullStr Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera
title_full_unstemmed Comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera
title_sort comportamiento de una corriente viscogravitatoria con frente que espera
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1995
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v07_n01_p059
work_keys_str_mv AT marinobeatrizmaria comportamientodeunacorrienteviscogravitatoriaconfrentequeespera
AT thomasluispablo comportamientodeunacorrienteviscogravitatoriaconfrentequeespera
AT grattonroberto comportamientodeunacorrienteviscogravitatoriaconfrentequeespera
_version_ 1831980662162194432