Sumario: | Con la finalidad de verificar las predicciones de nuestro modelo teórico, que describe la evolución temporal de las señales optogalvánicas obtenidas en una descarga en régimen de luminiscencia negativa en Neón, se realizaron medidas espectroscópicas en diversas condiciones de trabajo. A tal efecto se diseñó y construyó una lámpara de cátodo hueco conformada por un cilindro de Tantalio y dos ánodos en forma de anillo ubicados en cada extremo del cátodo, pudiéndose operar a distintas presiones de Neón y variar la corriente hasta 50 mᴧ. Usando la emisión de un láser de colorante pulsado con un ancho de línea similar al de las transiciones 2pj-1s¡ del Neón se determinaron las densidades de población de los primeros estados excitados, hallándose una buena concordancia con los valores calculados a partir del modelo y simultáneamente con estos valores se logra un buen acuerdo entre la señal optogalvánica teórica y la medida experimentalmente.
|