Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas
El perfil de conductividad del manto terrestre determinada por sondaje geomagnético y magnetotelúrico difiere del determinado in situ -mediante la simulación de sus condiciones en el laboratorio- llegando a ser tres ordenes de magnitud mayor en el manto inferior. A fin de proveer evidencia adicional...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
1999
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p311 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v11_n01_p311 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v11_n01_p3112025-03-11T11:30:30Z Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):311-315 Arreghini, Mauricio Duhau, Silvia Noemí Catalina El perfil de conductividad del manto terrestre determinada por sondaje geomagnético y magnetotelúrico difiere del determinado in situ -mediante la simulación de sus condiciones en el laboratorio- llegando a ser tres ordenes de magnitud mayor en el manto inferior. A fin de proveer evidencia adicional acerca de la estructura global de la conductividad terrestre, aplicamos un modelo de la misma al estudio de las tormentas geomagnéticas. El modelo consiste de una esfera conductora homogénea, que representa al núcleo, rodeada de dos capas concéntricas, una de conductividad variable con la profundidad, que representa al manto, y otra dieléctrica homogénea que representa las capas superiores. Se encuentra que la señal producida en la superficie por las tormentas geomagnéticas es sensible a la distribución de conductividad del manto y que el modelo que conduce a una mejor estimación del campo inducido por las tormentas es el que incluye un manto cuyo perfil de conductividad está dentro de los rangos obtenidos in situ The variation of the Earth's mantle conductivity with depth obtained by geomagnetic deep and magnetoteluric sounding methods differs form that obtained in situ - by the reproduction in the laboratory of mantle conditions -- reaching in the lower mantle values that are larger in three orders of magnitude. We provide new evidence by applying a model of the Earth's conductivity to the analysis of the geomagnetic storm time variations. The model includes a conducting spherical core surrounded by two concentric layers, one which conductivity varies with deep, that represents the mantle, and an uppermost dielectrical one. We found that these variations, as measured over the Earth's surface, are sensitive to the mantle conductivity properties; and that the model that better predicts the induced field is that which includes a mantle of conductivity of the order of the ones given by in situ measurements Fil: Arreghini, Mauricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Duhau, Silvia Noemí Catalina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1999 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p311 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
El perfil de conductividad del manto terrestre determinada por sondaje geomagnético y magnetotelúrico difiere del determinado in situ -mediante la simulación de sus condiciones en el laboratorio- llegando a ser tres ordenes de magnitud mayor en el manto inferior. A fin de proveer evidencia adicional acerca de la estructura global de la conductividad terrestre, aplicamos un modelo de la misma al estudio de las tormentas geomagnéticas. El modelo consiste de una esfera conductora homogénea, que representa al núcleo, rodeada de dos capas concéntricas, una de conductividad variable con la profundidad, que representa al manto, y otra dieléctrica homogénea que representa las capas superiores. Se encuentra que la señal producida en la superficie por las tormentas geomagnéticas es sensible a la distribución de conductividad del manto y que el modelo que conduce a una mejor estimación del campo inducido por las tormentas es el que incluye un manto cuyo perfil de conductividad está dentro de los rangos obtenidos in situ |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Arreghini, Mauricio Duhau, Silvia Noemí Catalina |
spellingShingle |
Arreghini, Mauricio Duhau, Silvia Noemí Catalina Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas |
author_facet |
Arreghini, Mauricio Duhau, Silvia Noemí Catalina |
author_sort |
Arreghini, Mauricio |
title |
Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas |
title_short |
Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas |
title_full |
Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas |
title_fullStr |
Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas |
title_full_unstemmed |
Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas |
title_sort |
determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
1999 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p311 |
work_keys_str_mv |
AT arreghinimauricio determinaciondelavariaciondelaconductividaddelmantoconlaprofundidadapartirdelestudiodetormentasgeomagneticas AT duhausilvianoemicatalina determinaciondelavariaciondelaconductividaddelmantoconlaprofundidadapartirdelestudiodetormentasgeomagneticas |
_version_ |
1831980588602490880 |