Determinación de la variacion de la conductividad del manto con la profundidad a partir del estudio de tormentas geomagnéticas

El perfil de conductividad del manto terrestre determinada por sondaje geomagnético y magnetotelúrico difiere del determinado in situ -mediante la simulación de sus condiciones en el laboratorio- llegando a ser tres ordenes de magnitud mayor en el manto inferior. A fin de proveer evidencia adicional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arreghini, Mauricio, Duhau, Silvia Noemí Catalina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1999
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p311
Aporte de:
Descripción
Sumario:El perfil de conductividad del manto terrestre determinada por sondaje geomagnético y magnetotelúrico difiere del determinado in situ -mediante la simulación de sus condiciones en el laboratorio- llegando a ser tres ordenes de magnitud mayor en el manto inferior. A fin de proveer evidencia adicional acerca de la estructura global de la conductividad terrestre, aplicamos un modelo de la misma al estudio de las tormentas geomagnéticas. El modelo consiste de una esfera conductora homogénea, que representa al núcleo, rodeada de dos capas concéntricas, una de conductividad variable con la profundidad, que representa al manto, y otra dieléctrica homogénea que representa las capas superiores. Se encuentra que la señal producida en la superficie por las tormentas geomagnéticas es sensible a la distribución de conductividad del manto y que el modelo que conduce a una mejor estimación del campo inducido por las tormentas es el que incluye un manto cuyo perfil de conductividad está dentro de los rangos obtenidos in situ