Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado
Existen muchas situaciones que involucran flujos dominados por la gravedad derramándose sobre substratos que pueden no ser impermeables y deben entonces ser tratados como medios porosos. El flujo volumétrico de fluido a través del fondo poroso puede, a su vez, tener un efecto importante tanto en la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
2000
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v12_n01_p107 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v12_n01_p107 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v12_n01_p1072025-03-11T11:30:39Z Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2000;01(12):107-110 Marino, Beatriz María Thomas, Luis Pablo Existen muchas situaciones que involucran flujos dominados por la gravedad derramándose sobre substratos que pueden no ser impermeables y deben entonces ser tratados como medios porosos. El flujo volumétrico de fluido a través del fondo poroso puede, a su vez, tener un efecto importante tanto en la estructura como en la evolución espacio- temporal de la corriente desarrollada sobre la superficie. Presentamos aquí los resultados de experimentos de laboratorio en los que se han derramado volúmenes fijos de fluidos mas densos que el ambiente en un canal de sección rectangular sobre un lecho permeable de 1.5 cm de espesor y constituído por pequeñas esferas de vidrio, puesto que creemos que tales flujos representan un paradigma apropiado para algunas corrientes de gravedad atmosféricas, oceánicas y producidas por el hombre. Los resultados experimentales son analizados a través de un modelo analítico que describe el fenómeno y provee las correspondientes leyes de escala Many situations involve gravity-driven flows over substrates which may not be impervious to the passage of fluid and so should be treated as porous media. The volumetric flux of fluid through the porous bottom may, in turn, have an important effect on the structure as well as the spatiotemporal evolution of the current, affecting the rate and extent of spreading. We present here the results of laboratory experiments in which fixed volumes of a heavy fluid have been released in a rectagular cross section channel with a 1.5 cm thick permeable bottom constituted of small glass spheres, as we believe that such flows represent an appropriate paradigm for many atmospheric, oceanic, and human-made gravity currents. An analytical model describes the phenomena and provides the corresponding experimetnal scaling laws Fil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco (UNCPBA-IFAS). Buenos Aires. Argentina Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco (UNCPBA-IFAS). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2000 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v12_n01_p107 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Existen muchas situaciones que involucran flujos dominados por la gravedad derramándose sobre substratos que pueden no ser impermeables y deben entonces ser tratados como medios porosos. El flujo volumétrico de fluido a través del fondo poroso puede, a su vez, tener un efecto importante tanto en la estructura como en la evolución espacio- temporal de la corriente desarrollada sobre la superficie. Presentamos aquí los resultados de experimentos de laboratorio en los que se han derramado volúmenes fijos de fluidos mas densos que el ambiente en un canal de sección rectangular sobre un lecho permeable de 1.5 cm de espesor y constituído por pequeñas esferas de vidrio, puesto que creemos que tales flujos representan un paradigma apropiado para algunas corrientes de gravedad atmosféricas, oceánicas y producidas por el hombre. Los resultados experimentales son analizados a través de un modelo analítico que describe el fenómeno y provee las correspondientes leyes de escala |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Marino, Beatriz María Thomas, Luis Pablo |
spellingShingle |
Marino, Beatriz María Thomas, Luis Pablo Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado |
author_facet |
Marino, Beatriz María Thomas, Luis Pablo |
author_sort |
Marino, Beatriz María |
title |
Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado |
title_short |
Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado |
title_full |
Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado |
title_fullStr |
Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado |
title_full_unstemmed |
Flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado |
title_sort |
flujos inerciales de gravedad sobre un medio poroso delgado |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
2000 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v12_n01_p107 |
work_keys_str_mv |
AT marinobeatrizmaria flujosinercialesdegravedadsobreunmedioporosodelgado AT thomasluispablo flujosinercialesdegravedadsobreunmedioporosodelgado |
_version_ |
1831980681899540480 |