Adsorción superficial : caracterización de la topografía energética

La adsorción superficial de partículas interactuantes sobre superficies heterogéneas es estudiada mediante simulación de Monte Carlo. La topografia energética ha sido caracterizada en base a parches isoenergéticos de tamaño l, constituídos por sitios débiles o fuertes. Dichos parches se distribuyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romá. Federico José, Bulnes, Fernando Manuel, Nazzarro, Marcelo Sandro, Ramirez-Pastor, Antonio José, Zgrablich, Giorgio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2002
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p025
Aporte de:
Descripción
Sumario:La adsorción superficial de partículas interactuantes sobre superficies heterogéneas es estudiada mediante simulación de Monte Carlo. La topografia energética ha sido caracterizada en base a parches isoenergéticos de tamaño l, constituídos por sitios débiles o fuertes. Dichos parches se distribuyen al azar, o formando una estructura ordenada tipo tablero de ajedrez. Se identifican cantidades que escalean como leyes de potencia con la longitud característica I. Se discuten las consecuencias de estos resultados en relación con la determinación de la topografía energética superficial a partir de mediciones de adsorción