Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua

Se realizaron ensayos en laboratorio para estudiar la resolución de los métodos geoeléctrico y polarización inducida en la detección de contaminantes en agua. Se diseñaron experiencias con modelos a escalas, simulando configuraciones con distintos tipos de discontinuidades y se eligió como contamina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Ernesto Luis, Martino, Luis Angel, Vega, Matías de la, Osella, Ana María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2002
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p285
Aporte de:
id afa:afa_v14_n01_p285
record_format dspace
spelling afa:afa_v14_n01_p2852025-03-11T11:31:25Z Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):285-288 López, Ernesto Luis Martino, Luis Angel Vega, Matías de la Osella, Ana María Se realizaron ensayos en laboratorio para estudiar la resolución de los métodos geoeléctrico y polarización inducida en la detección de contaminantes en agua. Se diseñaron experiencias con modelos a escalas, simulando configuraciones con distintos tipos de discontinuidades y se eligió como contaminantes dos sustancias con propiedades físicas contrastantes con el agua dulce: agua saturada en sal, de alta conductividad eléctrica y no polarizable, y gasoil, de muy alta resistividad eléctrica y mayor polarizabilidad. Se realizaron mediciones a lo largo de perfiles 2D analizando los datos mediante códigos de inversión a fin de obtener los valores reales de los parámetros físicos que caracterizan los distintos medios. Finalmente, se comparó la sensibilidad de los métodos en los distintos modelos utilizados Tests were made in laboratory to study the resolution of geoelectrical and induced polarization methods in the detection of water polluting agents. Scale models with different kinds of discontinuities were designed and two substances with contrasting physical properties with the fresh water water saturated in salt (high electrical conductivity and nonpolarizeable) and diesel oil (very high electrical resistivity and larger polarizability) - were chosen like polluting agents. Measurements along 2D profiles were made and the data were analysed using inversion codes in order to obtain the real values of the physical parameters that characterize the different media. Finally, the sensitivity of the methods for the different models was compared Fil: López, Ernesto Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Martino, Luis Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Vega, Matías de la. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Osella, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2002 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p285
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Se realizaron ensayos en laboratorio para estudiar la resolución de los métodos geoeléctrico y polarización inducida en la detección de contaminantes en agua. Se diseñaron experiencias con modelos a escalas, simulando configuraciones con distintos tipos de discontinuidades y se eligió como contaminantes dos sustancias con propiedades físicas contrastantes con el agua dulce: agua saturada en sal, de alta conductividad eléctrica y no polarizable, y gasoil, de muy alta resistividad eléctrica y mayor polarizabilidad. Se realizaron mediciones a lo largo de perfiles 2D analizando los datos mediante códigos de inversión a fin de obtener los valores reales de los parámetros físicos que caracterizan los distintos medios. Finalmente, se comparó la sensibilidad de los métodos en los distintos modelos utilizados
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author López, Ernesto Luis
Martino, Luis Angel
Vega, Matías de la
Osella, Ana María
spellingShingle López, Ernesto Luis
Martino, Luis Angel
Vega, Matías de la
Osella, Ana María
Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua
author_facet López, Ernesto Luis
Martino, Luis Angel
Vega, Matías de la
Osella, Ana María
author_sort López, Ernesto Luis
title Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua
title_short Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua
title_full Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua
title_fullStr Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua
title_full_unstemmed Caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua
title_sort caracterización eléctrica de contaminantes en suelos saturados de agua
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2002
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p285
work_keys_str_mv AT lopezernestoluis caracterizacionelectricadecontaminantesensuelossaturadosdeagua
AT martinoluisangel caracterizacionelectricadecontaminantesensuelossaturadosdeagua
AT vegamatiasdela caracterizacionelectricadecontaminantesensuelossaturadosdeagua
AT osellaanamaria caracterizacionelectricadecontaminantesensuelossaturadosdeagua
_version_ 1831980941183025152