Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂

Los parámetros fundamentales que caracterizan los láseres de CO₂ excitado por microondas son: la ganancia de pequeña señal, la densidad electrónica, la frecuencia media de choques y la constante de atenuación del campo eléctrico. En los láseres de CO₂ excitados mediante descargas de corriente contin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ríos, Ignacio Juan, Mosquera, Carlos Felipe, Ladaga, Juan Luis, Santiago, Guillermo Daniel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2003
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p068
Aporte de:
id afa:afa_v15_n01_p068
record_format dspace
spelling afa:afa_v15_n01_p0682025-03-11T11:31:33Z Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂ An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):68-71 Ríos, Ignacio Juan Mosquera, Carlos Felipe Ladaga, Juan Luis Santiago, Guillermo Daniel Los parámetros fundamentales que caracterizan los láseres de CO₂ excitado por microondas son: la ganancia de pequeña señal, la densidad electrónica, la frecuencia media de choques y la constante de atenuación del campo eléctrico. En los láseres de CO₂ excitados mediante descargas de corriente continua, la ganancia varía aproximadamente en forma inversamente proporcional a la presión. Para un láser de CO₂ excitado por microondas, los valores reportados de ganancia de pequeña señal no cumplen esa forma funcional. Además, a baja presión, la ganancia resulta notoriamente inferior que la de los láseres bombeados por corriente continua. Para dar cuenta de este comportamiento se propone, para la densidad electrónica del plasma, una posible dependencia funcional de la presión y la posición. Con esta forma funcional para la densidad electrónica se calcula el campo eléctrico en la descarga de microondas utilizando el modelo de descarga continua de Lowke y Phelps; y se lo compara con el campo obtenido suponiendo que la atenuación es constante Small signal gain, electron density, average collision rate and absorption coefficient play an essential role in microwave-pumped CO₂ lasers. In DC-excited lasers the gain roughly varies as the inverse of the total pressure. Nevertheless, in microwave-pumped lasers the reported results do not follow that tendency. At low total pressure the gain is smaller than the one attainable with DC discharges. We present a simple model that describes this behavior proposing a dependence of the electron density on position and pressure. We discuss a sensible functional dependence for the electron density which is used to compute the electric field attenuation Fil: Ríos, Ignacio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Mosquera, Carlos Felipe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Ladaga, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Santiago, Guillermo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2003 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p068
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Los parámetros fundamentales que caracterizan los láseres de CO₂ excitado por microondas son: la ganancia de pequeña señal, la densidad electrónica, la frecuencia media de choques y la constante de atenuación del campo eléctrico. En los láseres de CO₂ excitados mediante descargas de corriente continua, la ganancia varía aproximadamente en forma inversamente proporcional a la presión. Para un láser de CO₂ excitado por microondas, los valores reportados de ganancia de pequeña señal no cumplen esa forma funcional. Además, a baja presión, la ganancia resulta notoriamente inferior que la de los láseres bombeados por corriente continua. Para dar cuenta de este comportamiento se propone, para la densidad electrónica del plasma, una posible dependencia funcional de la presión y la posición. Con esta forma funcional para la densidad electrónica se calcula el campo eléctrico en la descarga de microondas utilizando el modelo de descarga continua de Lowke y Phelps; y se lo compara con el campo obtenido suponiendo que la atenuación es constante
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ríos, Ignacio Juan
Mosquera, Carlos Felipe
Ladaga, Juan Luis
Santiago, Guillermo Daniel
spellingShingle Ríos, Ignacio Juan
Mosquera, Carlos Felipe
Ladaga, Juan Luis
Santiago, Guillermo Daniel
Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂
author_facet Ríos, Ignacio Juan
Mosquera, Carlos Felipe
Ladaga, Juan Luis
Santiago, Guillermo Daniel
author_sort Ríos, Ignacio Juan
title Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂
title_short Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂
title_full Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂
title_fullStr Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂
title_full_unstemmed Análisis de la densidad electrónica en un láser de CO₂
title_sort análisis de la densidad electrónica en un láser de co₂
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2003
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p068
work_keys_str_mv AT riosignaciojuan analisisdeladensidadelectronicaenunlaserdeco2
AT mosqueracarlosfelipe analisisdeladensidadelectronicaenunlaserdeco2
AT ladagajuanluis analisisdeladensidadelectronicaenunlaserdeco2
AT santiagoguillermodaniel analisisdeladensidadelectronicaenunlaserdeco2
_version_ 1831980942877523968