Detección optoacústica pulsada de CDCl₃/CHCl₃ EN N₂

En este trabajo se estudia la aplicación de la técnica optoacústica a la medición de variaciones pequeñas de concentraciones de especies isotópicas poco abundantes. Este método resulta interesante cuando la espectrometría de masas y FTIR se ven limitadas por las interferencias debido a la superposic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Azcárate, María Laura, Codnia, Jorge, Slezak, Verónica Beatriz, Peuriot, Alejandro Luis, Santiago, Guillermo Daniel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2003
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p076
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se estudia la aplicación de la técnica optoacústica a la medición de variaciones pequeñas de concentraciones de especies isotópicas poco abundantes. Este método resulta interesante cuando la espectrometría de masas y FTIR se ven limitadas por las interferencias debido a la superposición de picos de masas y de absorción de otras especies, respectivamente. En este contexto se aplica a la detección de pequeñas concentraciones de CDCl₃ en N₂ y en mezclas con CHCl₃ y N₂ utilizando un láser de CO₂ TEA sintonizado en la línea 10P(48). La cavidad acústica consiste en una celda de vidrio cilíndrica con un micrófono de audífono adosado a la pared interior en el centro de la misma, que capta la señal asociada con los primeros modos acústicos longitudinales y radiales. La señal temporal es digitalizada y procesada en una PC. El espectro del CDCl₃/N₂ muestra picos de resonancia que corresponden a los modos longitudinales (002) y (004). La respuesta en frecuencia hasta 6000 Hz, rango en el cual es válida la aproximación de resonador unidimensional, es similar a la calculada con un modelo análogo de línea de transmisión. Se investigan las condiciones de irradiación para no saturar la transición óptica y garantizar linealidad con respecto a la energía del láser. La sensibilidad de este dispositivo para la detección de pequeñas cantidades de CDCl₃ en CHCl₃/N₂ permite medir cantidades menores que las correspondientes a la abundancia natural de CDCl₃ en CHCl₃ (150 ppmV)