Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia

El Gradiente de Campo Eléctrico debido al Ta como defecto sustitucional en la fase normal monoclínica es estudiado mediante el método ab-initio NFP-LMTO. Para determinar la utilidad de la interacción cuadrupolar en la investigación de los diagramas de fases bajo presión hidrostática también se han c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caravaca, María de los Angeles, Casali, Ricardo Antonio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2003
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p272
Aporte de:
id afa:afa_v15_n01_p272
record_format dspace
spelling afa:afa_v15_n01_p2722025-03-11T11:31:48Z Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):272-277 Caravaca, María de los Angeles Casali, Ricardo Antonio El Gradiente de Campo Eléctrico debido al Ta como defecto sustitucional en la fase normal monoclínica es estudiado mediante el método ab-initio NFP-LMTO. Para determinar la utilidad de la interacción cuadrupolar en la investigación de los diagramas de fases bajo presión hidrostática también se han calculado los parámetros hiperfinos en las fases Pbca y Pnma. Se han hecho además predicciones de parámetros hiperfinos en las fases de alta temperatura P42nmc y Fm3m. Dado el carácter donor del Ta en HfO2, dos estados de carga fueron estudiados en cada fase, el neutro y +1. Sin bien los parámetros hiperfinos no varían apreciablemente con el estado de carga, se determinó que el estado de carga consistente con resultados experimentales es Ta +1 en la fase P21/c. El diagrama global de parámetros hiperfinos muestra diferencias claras entre las fases, abriendo así la posibilidad de asociar cada par de parámetros a la fase correspondiente. Por ejemplo, para la transición a fases más densas, las interacciones cuadrupolares muestran variaciones importantes respecto a la fase normal: Pbca incrementa substancialmente su parámetro de asimetría y la Pnma el gradiente de campo eléctrico. En las fases de alta temperatura se observa una disminución drástica tanto del EFG como del parámetro de asimetría en la P42nmc para finalmente anularse en la Fm3m Fil: Caravaca, María de los Angeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Chaco. Argentina Fil: Casali, Ricardo Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (UNNE-FACENA). Corrientes. Argentina Asociación Física Argentina 2003 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p272
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El Gradiente de Campo Eléctrico debido al Ta como defecto sustitucional en la fase normal monoclínica es estudiado mediante el método ab-initio NFP-LMTO. Para determinar la utilidad de la interacción cuadrupolar en la investigación de los diagramas de fases bajo presión hidrostática también se han calculado los parámetros hiperfinos en las fases Pbca y Pnma. Se han hecho además predicciones de parámetros hiperfinos en las fases de alta temperatura P42nmc y Fm3m. Dado el carácter donor del Ta en HfO2, dos estados de carga fueron estudiados en cada fase, el neutro y +1. Sin bien los parámetros hiperfinos no varían apreciablemente con el estado de carga, se determinó que el estado de carga consistente con resultados experimentales es Ta +1 en la fase P21/c. El diagrama global de parámetros hiperfinos muestra diferencias claras entre las fases, abriendo así la posibilidad de asociar cada par de parámetros a la fase correspondiente. Por ejemplo, para la transición a fases más densas, las interacciones cuadrupolares muestran variaciones importantes respecto a la fase normal: Pbca incrementa substancialmente su parámetro de asimetría y la Pnma el gradiente de campo eléctrico. En las fases de alta temperatura se observa una disminución drástica tanto del EFG como del parámetro de asimetría en la P42nmc para finalmente anularse en la Fm3m
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Caravaca, María de los Angeles
Casali, Ricardo Antonio
spellingShingle Caravaca, María de los Angeles
Casali, Ricardo Antonio
Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia
author_facet Caravaca, María de los Angeles
Casali, Ricardo Antonio
author_sort Caravaca, María de los Angeles
title Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia
title_short Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia
title_full Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia
title_fullStr Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia
title_full_unstemmed Estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del Ta en Hafnia
title_sort estudio teórico de parámetros hiperfinos en los sitios del ta en hafnia
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2003
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p272
work_keys_str_mv AT caravacamariadelosangeles estudioteoricodeparametroshiperfinosenlossitiosdeltaenhafnia
AT casaliricardoantonio estudioteoricodeparametroshiperfinosenlossitiosdeltaenhafnia
_version_ 1831981045619097600