Estudio del proceso de coagulación sanguínea mediante la técnica de biospeckle

En este trabajo se utilizó un enfoque experimental para evaluar la utilidad de la técnica de biospeckle en el estudio del proceso de coagulación sanguínea. Se analizaron los tiempos de tromboplastina parcial con activador en plasma normal, plasma con deficiencia de Factor VIII y la mezcla de ambos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Detarsio, Germán Alejandro, Raviola, Mariana Paula, Tendela, Lucas Pedro, Pratti, Arianna, Riquelme, Bibiana Doris, Galizzi, Gustavo Ernesto
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v35_n04_p084
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se utilizó un enfoque experimental para evaluar la utilidad de la técnica de biospeckle en el estudio del proceso de coagulación sanguínea. Se analizaron los tiempos de tromboplastina parcial con activador en plasma normal, plasma con deficiencia de Factor VIII y la mezcla de ambos. Los resultados muestran una correlación entre los cambios en los patrones de speckle y la formación de la malla de fibrina en las muestras normal y patológica. En consecuencia, la técnica de biospeckle puede ser una herramienta útil para evaluar la hemostasia y los cambios que se generan en la polimerización de la fibrina frente a deficiencias o interferencias